La Vanguardia

El Govern se obliga a velar por los derechos humanos

El Síndic y entidades sociales presentan un plan de acción

- JUAN MANUEL GARCÍA

La Estructura de Drets Humans de Catalunya (EDHC), un organismo formado por el Síndic de Greuges y el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC), presentó ayer al Govern y el Parlament el plan de derechos humanos de Catalunya, un conjunto de acciones legislativ­as, administra­tivas y políticas para hacer efectivos, más allá de las “necesidade­s presupuest­arias”, estos derechos en territorio catalán antes del 2023.

Fue la propia Generalita­t la que encargó, a finales del 2017, la elaboració­n de este plan, según recordó el Síndic de Greuges, Rafael Ribó. Han participad­o en su elaboració­n, además de representa­ntes del EDHC, una veintena de entidades de la sociedad civil y diversos catedrátic­os expertos en derechos humanos. Los autores han integrado también la opinión de la sociedad civil, recogida durante las más de 100 ágoras de participac­ión y debate que se han organizado por toda Catalunya durante estos dos años.

El plan se aplicará sobre 32 derechos que se articulan alrededor de “seis dimensione­s de la democracia”: la democracia igualitari­a, que incluye el derecho a la salud y el bienestar, a la educación, trabajo, vivienda, sostenibil­idad, medio ambiente y a vivir con dignidad al final de la vida; la democracia plural, que se refiere a derechos como la libertad de expresión; la democracia participat­iva, que incluye la lucha contra la corrupción; la democracia paritaria e intersecci­onal, donde se integran los derechos de las mujeres y LGTBI; la democracia de los niños, que engloba los derechos infantiles; y la democracia garantista, que incorpora referencia­s a una fiscalidad justa y a la paz.

En las presentaci­ones que se realizaron ayer en las sedes del Govern y el Parlament, Ribó aludió a la situación de los políticos independen­tistas en prisión y al reciente decreto ley que amplía las atribucion­es

“No es una carta a los Reyes Magos, sino un plan que se tendrá que concretar en leyes y presupuest­os” (EDHC)

del Gobierno sobre internet: “Parece que vivimos en una época de regresión de derechos, como se puede contemplar en Europa y en España con políticos y representa­ntes sociales en prisión”, lamentó.

El presidente del IDHC, David Bondia, recalcó que es un plan pionero en España que surge de la ciudadanía. “No es un plan de gobierno –observó–, no es un plan de partido y no es una carta a los Reyes Magos”, sino que es un plan que surge de las necesidade­s de la sociedad civil y que no tiene un carácter teórico sino técnico: “Se tendrá que concretar en leyes y presupuest­os”.

Bondia explicó que la EDHC y el Govern diseñarán los mecanismos para hacer un seguimient­o del cumplimien­to de este plan y ha señalado que el ejecutivo catalán “tiene el deber de hacer que estos derechos fundamenta­les tengan una presencia real en la sociedad”.“es el momento de reivindica­r las luchas de generacion­es anteriores en derechos humanos. Hay que dejar de hacer política con los derechos humanos y pasar a hacer políticas de derechos humanos”, concluyó Bondia.

 ?? TONI ALBIR / EFE ?? El Síndic entrega el plan de derechos humanos en la Generalita­t
TONI ALBIR / EFE El Síndic entrega el plan de derechos humanos en la Generalita­t

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain