La Vanguardia

CRUCIGRAMA

- Fortuny

HORIZONTAL­ES 1 No deja que la nevera se caliente. Si fuera mayor sería un avestruz. 2 Separadas por la costumbre. Adoraba al Sol y se quedó sin oro. Constituye­n un obstáculo para entrar en Europa. 3 Tapa los hombros por la espalda. Ofensa que se hace al tildar a alguien de ultrajesuí­tico. Centro de mus. 4 Cuando se llamaba así, Sabadell ni existía. Globo sin fronteras. Hacer un levantamie­nto infantil. 5 Aprovecha el tiempo para abrazarse a la muñeca (tres palabras). 6 Político y escritor que tiene un gran paralelism­o con Jaime Balmes. Ciudad de niños zangolotin­os. Están en uso. 7 Hace puente. Aunque esté casado suele dormir en una cama turca. Pueblo de aparicione­s divinas. 8 Elementos de los terrenos labrantíos. Canto ritual. La reacción lo hace ir hacia atrás. 9 Los catalanes que acabaron con Engels. Poner precio de derecha a izquierda. Profunda depresión.

10 Territorio europeo en las islas británicas. La masa en acción. Abre la marcha. 11 Sólo lo ven los poetas muy madrugador­es o los muy noctámbulo­s. Sus habitantes suelen hacer el oso. 12 De guante blanco. Voz catalana. Dar una capa cenicienta.

13 Trazo vertical. Su especialid­ad son dos cócteles: la barrecha y el carajillo. Invertidas en Rusia. 14 Permite querer dos lenguas a la vez y no estar loco. Cuarzo formado en un remolino de cieno.

VERTICALES 1 Otra lente alternativ­a le hace ver mejor a los otros. Incursión militar en terreno enemigo. 2 Recorte que se hace mirando al cielo. Da todo lo que lleva al ciego. Punta del bisturí. 3 Acaba con el dolor. Hace aburrir al que bosteza en nuestras narices. Separadas por la tregua.

4 Pequeño coche de línea. Hace todo lo que puede para que el otro pierda. 5 Acaban haciendo un papelón. Dar malos tratos. Sus jamones no están nada mal. 6 Están en ascuas. Proporcion­a intimidad para ensayar el canto. Enfermedad de consecuenc­ias luéticas. 7 Figura, planta, configurac­ión del cuerpo de una persona. Concediste audiencia sin mostrarte tieso. Necesitan oficio para hacer un agujero. 8 Afina. Juega en campo contrario, pero hace como si estuviera en casa. Atrae a los cerdos.

9 Preso de gran agitación. Período de regencia. 10 Reza con bastante moral. Parte de un libro en el que suele estar el título. Se lía con el chocolate. 11 Pone el aparato a tono. No se levanta hasta el final. 12 Su música necesita más de una buena letra. El tisú bien empleado puede servir para muchas cosas. Hace frío.

13 Trozo escogido de Carmen, y de Merimée. Moderación en la subida. Remar al revés y en sentido contrario. 14 Grandes intereses. Echarse entre pecho y espalda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain