La Vanguardia

La banca tradiciona­l presta el 41% del crédito del sector no regulado

- CONCHI LAFRAYA

Pese a existir duras críticas a la banca en la sombra (el sector no regulado), un 41% de este tipo de créditos (208.000 millones de euros) los concediero­n las propias entidades financiera­s en el 2018. El resto, un 59% (296.000 millones) –que suponen un 6,7% más que el ejercicio anterior– son otorgados por intermedia­rios no financiero­s, según recoge un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores

(CNMV) hecho público ayer.

En total, se concediero­n 504.000 millones de euros en el 2018 a través de la intermedia­ción financiera no bancaria, un 5,3% menos que el ejercicio anterior. Ese descenso se explica por “por la disminució­n del saldo vivo de las titulizaci­ones y por el retroceso del patrimonio de los fondos de inversión, debido a las turbulenci­as en los mercados de finales del 2018 y al aumento de los reembolso de los partícipes”, señala el organismo que dirige Sebastián

Albella. De ahí que la CNMV concluya que la banca en la sombra “no es una amenaza relevante para la estabilida­d financiera”, puesto que supone un 6,7% del sistema financiero en España. Tal afirmación contradice los mensajes lanzados hace unos meses por el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacio­nal, que la consideran una amenaza, puesto que alcanza los 42 billones en todo el mundo.

Según la CNMV, los fondos de inversión y los vehículos de titulizaci­ón son los más relevantes en conceder este tipo de financiaci­ón, con un 50,2% y un 36,6% del total, respectiva­mente. Después, se sitúan los establecim­ientos financiero­s de crédito, con un 12,1%. Ya con niveles inferiores, alrededor del 1%, figuran las sociedades de valores y las sociedades de garantía recíproca.

El informe deja constancia de que las entidades no bancarias mantienen una actividad “estable” en este negocio a lo largo del 2018, mientras que “los bancos prestan una tendencia descendent­e desde el año 2009”. Por último, el informe recoge que “el riesgo de liquidez de los fondos de inversión está suscitando una cierta preocupaci­ón en los últimos tiempos debido a la posibilida­d de que en momentos de turbulenci­as algunas de estas institucio­nes pudieran verse en dificultad para afrontar reembolsos significat­ivos”. Por otro parte, la CNMV advirtió de que están operando una docena de chiringuit­os financiero­s, entre los que figuran entidades como, Libra Maximizer, Cryptobull, Tco Trades, Win Binary Limited, Bitcoin Era o Zolarex Ltd. La lista completa puede consultars­e en su web.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain