La Vanguardia

Mapei premia la arquitectu­ra sostenible

Aumenta el interés en el sector por la arquitectu­ra respetuosa con el medio ambiente

- Neus Duran

Más ideas, más proyectos y más creativida­d que nunca: el éxito de convocator­ia de la tercera edición de los Premios Mapei a la Arquitectu­ra Sostenible demuestra el creciente interés del sector por el medio ambiente y por la integració­n en el paisaje.

Los galardones, que convoca desde 2017 la empresa fabricante de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcci­ón y la rehabilita­ción, son parte de su compromiso con la sostenibil­idad, impulsan proyectos sostenible­s y fomentan las buenas prácticas que contribuye­n a la evolución de la construcci­ón. En esta edición, se presentaro­n 67 proyectos, entre los que se alzaron como ganadores Anna Noguera y Ja vi erFernánde­z, por el p ro yectopoli deportivo y ordenación interior de manzana en el Turó de la Peira. El jurado, formado por profesiona­les de reconocido

Francesc Busquets, consejero delegado y director general de Mapei Spain, destacó su compromiso con la arquitectu­ra sostenible

prestigio del mundo de la arquitectu­ra y el periodismo, consideró que el edificio ganador es “faro para el barrio” y “es capaz de contribuir en la mejora del lugar convirtien­do en oportunida­d para el proyecto los aspectos adversos de la realidad existente”. Así, destacan cómo cada elemento “contribuye a resolver todas y cada una de las dificultad­es con estrategia­s básicas, como la iluminació­n natural, que genera espacios de gran calidad”. Los ganadores, por su parte, agradecier­on un reconocimi­ento “que nos da fuerzas para seguir trabajando en la misma dirección”.

En cuanto al segundo premio, recayó en Muiños Otero López Arquitectu­ra, por su proyecto Centro vecinal Noallo de Abaixo, del cual se valoró el hecho de estar “lleno de respuestas urbanas de gran calidad”. El jurado destacó que trabaja muy bien la fusión entre el interior y exterior, creando nuevos espacios en y para el pueblo.

Territori 24 se alzó con el tercer premio por el proyecto Centro Cívico Baró de Viver, del que el jurado apreció que consigue que lo programáti­co y lo ambiental esté muy bien trenzado y totalmente orientado al usuario, para el que consigue crear espacios atractivos y a la vez confortabl­es. Finalmente, por votación digital de los estudiante­s de Arquitectu­ra, se concedió una mención especial a Andcompany por el proyecto Colegio Santa Mónica.

10.000€ , becas y un viaje

Durante la ceremonia de entrega de premios, Francesc Busquets, consejero delegado y director general de Mapei Spain, destacó que “esta tercera edición consolida los Premios Mapei y demuestra que, como fabricante­s, estamos más comprometi­dos que nunca con la arquitectu­ra sostenible de futuro”. Por su parte, Gabriel Ortín, director de Asistencia Técnica de la compañía, señaló que, desde el punto de vista de la evaluación de los proyectos presentado­s, esta edición de los p re miosmapei“ha supuesto una potenciaci­ón de los valores de integració­n en el tejido urbano y de participac­ión social en los diseños”. Eulàlia Figuerola, arquitecta del GBCE y secretaria del jurado, quiso destacar “el impresiona­nte aspecto social de los tres proyectos ganadores”.

En la convocator­ia del premio participan Green Building Council España (GBCE), Asociación Sostenibil­idad y Arquitectu­ra (ASA), la Fundación Arquitectu­ra y Sociedad y la Universida­d de Sevilla. El galardón está dotado con más de 10.000€ e incluye también tres becas GBCE y un viaje a Milán, además de una amplia difusión de sus proyectos.

 ??  ?? 1.Primer premio:
Anna Noguera y Javier Fernández, por el proyecto ‘Polideport­ivo y ordenación interior de manzana en el Turó de la Peira’
2.Segundo premio: Muiños Otero López Arquitectu­ra, por el proyecto ‘Centro vecinal Noallo de Abaixo’
3. Tercer premio: Territori 24, por el proyecto ‘Centro Cívico Baró de Viver’
4. Mención especial: Andcompany, por el proyecto ‘Colegio Santa Mónica’
1.Primer premio: Anna Noguera y Javier Fernández, por el proyecto ‘Polideport­ivo y ordenación interior de manzana en el Turó de la Peira’ 2.Segundo premio: Muiños Otero López Arquitectu­ra, por el proyecto ‘Centro vecinal Noallo de Abaixo’ 3. Tercer premio: Territori 24, por el proyecto ‘Centro Cívico Baró de Viver’ 4. Mención especial: Andcompany, por el proyecto ‘Colegio Santa Mónica’
 ??  ?? Los galardonad­os, con representa­ntes de Mapei
Los galardonad­os, con representa­ntes de Mapei
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain