La Vanguardia

CUIXART SALE DE LA CÁRCEL DE PERMISO

El presidente de Òmnium destinará las 48 horas a su familia

- TONI MUÑOZ Barcelona

El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, salió ayer de la cárcel de Lledoners con un permiso penitencia­rio de dos días que disfrutará junto a su familia y sin aparecer en actos públicos. Cuixart ingresó en prisión el 16 de octubre del 2017 y ya ha cumplido una cuarta parte de la condena de nueve años de cárcel. Jordi Sànchez también tiene previsto salir de permiso en unos días.

Jordi Cuixart abandonó ayer la prisión de Lledoners a las 19.30 horas en su primer permiso penitencia­rio tras 822 días de reclusión. El presidente de Òmnium salió de la cárcel de forma discreta y sólo dedicó una señal de victoria a las cámaras que esperaban en el exterior antes de subir a un coche que lo condujo hasta su domicilio, donde se reunió con su familia. Dispone de un permiso de 48 horas que se extinguirá el sábado por la tarde, cuando deberá volver al centro penitencia­rio.

El permiso fue aprobado el miércoles por la Generalita­t después de que Cuixart hubiera cumplido una cuarta parte de la condena de nueve años que le fue impuesta por el Tribunal Supremo.

Es la primera vez que Cuixart sale de prisión con un permiso ordinario –el año pasado pudo hacerlo unas horas por una operación de oído y el nacimiento de su hijo– desde que la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, decretó su ingreso junto a Jordi Sànchez el 16 de octubre del 2017, semanas después del 1-O y los incidentes en el registro de la Conselleri­a d’economia. El presidente de Òmnium, pese a que no tiene restricció­n alguna, no tiene previsto ningún acto público y destinará todo el tiempo del que dispone a su familia y a sus hijos, el segundo de los cuales nació durante su estancia en prisión.

La idea de Cuixart es dejar para futuros permisos una eventual aparición pública. De hecho, Òmnium celebrará su asamblea en junio –aunque no está convocada– y todavía es una incógnita si Cuixart participar­á en ella. La entidad quiso poner en valor que su presidente ayer salió de permiso ordinario porque es un derecho que tiene como preso, y lo diferencia de un beneficio penitencia­rio que implicaría tener que reconocer el delito, algo a lo que siempre se ha negado. De hecho, en un comunicado Òmnium insistió en esta idea. Destacó que Cuixart “hace uso de los derechos que le correspond­en como preso político y a los que no renunciará” y reiteró que “no se acogerá a ninguna medida concebida como reinserció­n o que implique el reconocimi­ento de ningún delito basado en el ejercicio de los derechos fundamenta­les como avalan diferentes posicionam­ientos internacio­nales”.

Por su parte, Jordi Sànchez no tiene previsto ejercer su primer permiso penitencia­rio hasta la semana que viene, según informan fuentes de su defensa. Tanto Cuixart como Sànchez solicitaro­n su primer permiso el pasado martes cuando alcanzaron la cuarta parte de la condena y una vez la Generalita­t los hubo clasificad­o en segundo grado penitencia­rio, el ordinario. Sin embargo, Ciudadanos cuestiona que los dos líderes soberanist­as cumplan con los requisitos para acogerse a permisos y anunció ayer que pedirá a la Fiscalía que abra una investigac­ión. La portavoz de Cs en el Parlament, Lorena Roldán, alertó que ni Cuixart ni Sànchez han mostrado el más mínimo arrepentim­iento y la concesión de estas salidas vulnera el principio de igualdad con los demás presos.

La consellera de Justícia, Ester Capella, salió al paso de las críticas que ha suscitado la clasificac­ión penitencia­ria no sólo por parte de Ciudadanos sino también en algunos sectores del independen­tismo que renegaron de que no los hubieran dejado en régimen de semilibert­ad o tercer grado de forma inmediata. “No puedo aceptar ningún ataque contra ningún funcionari­o de nuestros servicios penitencia­rios. Dejemos que hagan su trabajo y tengamos presente que, a veces, el camino recto no es el camino corto”, dijo Capella en la entrega de premios por los servicios excepciona­les a la justicia, acto al que asistió toda la cúpula judicial.

A diferencia de la edición del año pasado, en la que se ausentaron, en esta ocasión acudieron al acto el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos; el fiscal superior de Catalunya, Francisco Bañeres; el presidente de la Audiencia de Barcelona, Antonio Recio, y la juez decana de Barcelona, Mercè Caso.

La consellera defiende a los funcionari­os de prisiones tras las críticas por el segundo grado

 ?? EP ??
EP
 ?? SUSANNA SÁEZ / EFE ?? Jordi Cuixart abandonand­o sonriente la prisión de Lledoners, ayer a las 19.30 horas
SUSANNA SÁEZ / EFE Jordi Cuixart abandonand­o sonriente la prisión de Lledoners, ayer a las 19.30 horas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain