La Vanguardia

Carlos Zanón

Comisario de Bcnegra

- NÚRIA ESCUR

Javier Cercas, Petros Márkaris, Yasmina Khadra, Bonnie Jo Campbell, Yrsa Sigurdardó­ttir, Dolores Redondo o Rosa Ribas son algunos del centenar de escritores que participar­án en el festival Bcnegra del 30 de enero al 9 de febrero.

El leitmotiv de la 15.ª edición de la Bcnegra es la ciudad oculta, juega con aquellos espacios físicos y morales que “no queremos ver” o esquivamos pero que siguen ahí. Un elemento históricam­ente vinculado al género negro. Por eso la programaci­ón de la Bcnegra se dio a conocer en un lugar poco conocido: el Teatrino del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, “el único lugar que no se quemó y en el que se examinó Montserrat Caballé”, medio bromeó Carlos Zanón, comisario de la Bcnegra.

El festival durará doce días –entre el 30 de enero y el 9 de febrero– y contará con sesenta actividade­s, treinta y cinco mesas redondas y casi cien escritores. Entre ellos figuran Dominique Manotti, Javier Cercas, Petros Màrkaris, Mariana Enríquez, Dolores Redondo, Teresa Solana o Andreu Martín. En la lista también encontramo­s a Antonio Mazini, Marc Pastor, Cristina Fernández Cubas, Mónica Ojeda, Domingo Villar, Llort o Bonnie Jo Campbell, entre otros.

Zanón destacó la presencia de Yasmina Khadra, quien por razones personales tuvo que cancelar su presencia a última hora el año pasado y que viene a presentar su nueva novela, La deshonra de Sarah Ikker, que saldrá a la venta el próximo 23 de enero. El autor argelino que escribe en francés conversará el sábado 8 de febrero en los Multicines Aribau (13.00 horas) con el escritor Petros Màrkaris, en una charla moderada por el escritor y periodista literario Antonio Lozano.

En el mismo marco de la Bcnegra se incluye la inauguraci­ón de la exposición Quan el groc era negre, homenaje a la que fue popular colección de culto

La Cua de Palla y el 2 de febrero se entregará el premio Pepe Carvalho a la trayectori­a al escritor Juan Madrid (Málaga, 1947), un autor traducido a dieciséis lenguas. Se presentará­n novedades pero también se recuperará­n autores como Boris Vian (por el centenario de su nacimiento) y Osvaldo Soriano, así como el personaje de Maigret, con la presencia de Pierre Assouline, autor de la biografía más venerada de su creador, Simenon.

Esta vez el lugar invitado –como le llaman los organizado­res– será Islandia y Bcnegra contará con la presencia de la primera dama islandesa, Eliza Reid, y de la escritora Yrsa Sigurdardó­ttir. “En Islandia –recordaba Zanón– si no te regalan diez libros por Navidad es que no eres nadie”.

El carácter multidisci­plinar de la cita comporta que haya otras actividade­s pensadas, desde poesía slam hasta capítulos de Seriefònia, la actuación del rapero El Coleta o la Festa Canalla. La idea es que el festival esté presente, en diversos formatos, en muchos barrios de la ciudad. “Incluso se ha diseñado un mapa de 5 nuevas líneas de metro con autores y obras”.

Habrá propuestas especialme­nte dirigidas a fomentar la lectura en el público más joven, algunas impulsadas por Bibliotequ­es de Barcelona, como la denominada Interrogat­orios en tercer grado, donde los adolescent­es pueden dirigir preguntas a autores y personajes.

El cartel, diseñado por Susana Blasco, juega con los enigmas que plantea el festival sobre la ciudad y sus habitantes. Con un presupuest­o de 170.000 euros, los organizado­res esperan contar, como mínimo, con tantos asistentes como el pasado año: 8.000 personas.

El 2 de febrero se entregará el premio Pepe Carvalho a la trayectori­a al escritor Juan Madrid

 ??  ??
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Zanón en el Teatrino del Liceu, un lugar de la ciudad que apenas se conoce y el único espacio que no se quemó
LLIBERT TEIXIDÓ Zanón en el Teatrino del Liceu, un lugar de la ciudad que apenas se conoce y el único espacio que no se quemó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain