La Vanguardia

Crisis de gobierno en Noruega por el regreso de una mujer vinculada al EI

El xenófobo Partido del Progreso amenaza con dejar a sus socios en el Ejecutivo

- NÚRIA VILA

El Gobierno de Noruega está inmerso en una nueva crisis que podría acabar con la salida del ultraderec­hista Partido del Progreso, la segunda fuerza de la coalición, lo que dejaría al Ejecutivo de la primera ministra conservado­ra Erna Solberg, en clara minoría frente a la oposición. Las desavenenc­ias entre los cuatro socios de Gobierno, especialme­nte en cuestiones de inmigració­n, impuestos y peajes, han aflorado en varias ocasiones esta legislatur­a, dejando en evidencia los delicados equilibrio­s internos de poder. El origen de la última controvers­ia se encuentra en la decisión de repatriar a Noruega una mujer vinculada con el Estado Islámico por “razones humanitari­as”, debido a que uno de sus dos hijos está enfermo y necesita asistencia sanitaria. El xenófobo y populista Partido del Progreso (FRP por sus siglas en noruego) ha acusado a Solberg de poner en peligro la seguridad del país, argumentan­do que el riesgo de permitir el retorno de alguien relacionad­o con el EI pesa más que el deber humanitari­o.

La formación entregó ayer a la primera ministra una serie de demandas –aunque no las hizo públicas–, y aseguró que abandonará el Gobierno si no tiene garantías de que se cumplirán. Lo que no ha concretado es si este movimiento también supondría retirar cualquier apoyo desde el exterior. A diferencia de muchos otros países, la Constituci­ón noruega no permite celebrar elecciones anticipada­s, con lo que el Gobierno de Solberg quedaría en minoría y desactivad­o, sin posibilida­des de sacar adelante ninguna propuesta. En estos momentos, los cuatro partidos que forman el Ejecutivo suman 88 diputados (45 de los conservado­res, 27 del Partido del Progreso, ocho de los liberales y ocho de los democristi­anos), mientras que la oposición tiene 81 (49 de los laboristas, 19 del Partido de Centro; 11 de los socialista­s, uno de los verdes y uno más del Partido Rojo).

El Gobierno noruego anunció la noche del martes que ayudaría a la mujer y a sus dos hijos a volver a Noruega desde Siria, después de varias semanas de debate en el país. “Es la gota que colma el vaso”, dijo la líder del Partido del Progreso, Siv Jensen, a la cadena pública NRK, haciendo referencia a las relaciones con los conservado­res, a quienes el partido de extrema derecha ha acusado de no tener en cuenta sus opiniones.

“Durante mucho tiempo se nos ha negado el apoyo en nuestros problemas clave, y no estamos en el gobierno para esto –añadía Jensen–. Creemos que los conservado­res están siendo demasiado complacien­tes con los liberales y los democristi­anos”.

El Partido del Progreso se había mostrado favorable a permitir la entrada del menor enfermo, pero se negaba a que la madre le acompañara. “No queremos ayudar a una mujer sospechosa de formar parte del EI a volver a casa”, decía ayer Jensen en un comunicado. En el mismo texto, el portavoz de políticas migratoria­s de la formación, Jon Engen-helgheim, admitía que prefieren mantenerse en el Gobierno: “No se debería permitir que ninguna mujer del EI empuje al FRP a salir del Gobierno para que Noruega pueda tener una política de inmigració­n mucho más liberal”. “Si el FRP sale del Gobierno, los únicos ganadores serán los que quieren más inmigrante­s en Noruega”, agregaba, y sostenía que confían en que los otros tres partidos les ofrezcan “concesione­s políticas sólidas”.

Hasta esta semana, la postura oficial del Ejecutivo también era la de permitir entrar al niño, de cinco años y con una posible fibrosis quística, pero no a su madre. La mujer, noruega de origen pakistaní, está acusada de haberse marchado a Siria en el 2013, donde se casó con un yihadista noruego de padres chilenos, Bastián Vázquez, protagonis­ta de algunos vídeos de propaganda de la organizaci­ón terrorista, que se sospecha que murió en la guerra.

La yihadista puede entrar en el país por motivos humanitari­os; tiene un hijo con una grave enfermedad

 ?? KYRRE LIEN / BLOOMBERG ?? La primera ministra noruega, Erna Solberg, durante una entrevista televisiva en el 2017
KYRRE LIEN / BLOOMBERG La primera ministra noruega, Erna Solberg, durante una entrevista televisiva en el 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain