La Vanguardia

Jalifa Haftar acudirá a la conferenci­a de Berlín sobre Libia

-

El líder rebelde Jalifa Haftar acudirá el domingo a Berlín para la conferenci­a internacio­nal que busca un acuerdo de paz en Libia, según confirmó ayer el ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, después de un viaje relámpago a Bengasi para asegurarse de la participac­ión del militar. Haftar no quiso firmar en Moscú, el lunes, un acuerdo de alto el fuego con el Gobierno de Trípoli con la excusa de que necesitaba un día para pensarlo, y a la mañana siguiente se marchó en su avión privado de la capital rusa.

Lo importante, a decir de Heiko Maas, es que Haftar “ha prometido respetar el alto el fuego existente” y que “ha indicado claramente que quiere contribuir al éxito de la conferenci­a de Berlín y está dispuesto, en principio, a participar”. Su oponente, el jefe del Gobierno reconocido por la ONU en Trípoli, Fayez al Serraj, confirmó que acudirá. Al Serraj sí firmó el acuerdo de alto el fuego en Moscú.

La conferenci­a de Berlín es fruto de los pactos entre Turquía, aliada del gobierno de Trípoli, y Rusia, que entre los valedores de Haftar se ha convertido en factor determinan­te. El papel de Alemania –con Angela Merkel sumando apoyos a la iniciativa– es defender los intereses europeos como aglutinant­e frente las posturas divergente­s mantenidas hasta hace poco por Francia e Italia. El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo recienteme­nte ante el Parlamento Europeo que “nadie estaría muy feliz si en la costa libia hay un anillo de bases de la armada de Rusia y la de Turquía frente a la costa italiana”.

Ahora mismo la presión sobre el mariscal Haftar es máxima. Su huida de Moscú fue contestada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con la amenaza del envío de más de un millar de hombres en apoyo de las fuerzas de Trípoli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain