La Vanguardia

Sánchez sitúa por vez primera a una mujer al mando de la Guardia Civil

Marlaska se impone a Robles y coloca a Gámez de directora del instituto armado

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

Que una mujer acceda por vez primera en la historia de España a un importante cargo público es ya, afortunada­mente, algo corriente. Muchos techos de cristal ya se rompieron, aunque aún hay grandes metas por alcanzar, como la presidenci­a del gobierno. O, mientras llegue ese momento, la dirección general de la Guardia Civil, que por primera vez en sus 175 años asumirá ahora una mujer. Pedro Sánchez situará a María Gámez (Sanlúcar de Barrameda, 1969) al frente del instituto armado, a propuesta del ministro del Interior, Fernando Grandemarl­aska, en una decisión finalmente aceptada ayer por la ministra de Defensa, Margarita Robles, también competente en el nombramien­to. El acuerdo, que hoy avalará el Consejo de Ministros, llegó tras algunas “resistenci­as” iniciales de Robles, según fuentes socialista­s, y una vez que Marlaska impuso poder conformar esta vez su propio equipo en Interior.

La ministra de Defensa, según estas fuentes, fue quien al acceder al cargo, en junio del 2018, situó al también juez Félix Azón como director de la Guardia Civil. Azón era además amigo y compañero de Marlaska, igualmente juez hasta entonces, pero a lo largo de este año y medio las relaciones entre ambos se fueron deterioran­do. Y al final la confianza se quebró, según explican a La Vanguardia fuentes próximas, por algunas intervenci­ones de la Guardia Civil, como la operación Judas contra miembros de los CDR en Catalunya, sobre cuya relevancia no estaba informado previament­e el ministro del Interior.

Marlaska quiere ahora conformar un equipo de su total confianres­cató za, sin interferen­cias ajenas a su cartera, y Gámez es la elegida para dirigir la Guardia Civil. Además, el nuevo secretario de Estado de Seguridad será Rafael Pérez Ruiz, y Rocío García la directora del gabinete del ministro.

Pedro Sánchez, además, siempre tuvo “muy buen concepto” de María Gámez, y ya en las últimas elecciones quiso que encabezara la lista del PSOE por Málaga. Pero no pudo ser. Hija del farero de Estepona, tras una larga trayectori­a en la Junta de Andalucía y el Ayuntamien­to de Málaga, Gámez se retiró tras disputar dos veces sin éxito la alcaldía de esta ciudad al PP. Pero su buen amigo Alfonso Gómez de Celis, actual vicepresid­ente primero del Congreso, la del ostracismo político cuando Sánchez le situó de delegado del Gobierno en Andalucía. Y Gámez se convirtió en subdelegad­a del Gobierno en Málaga, cargo que ocupaba hasta ahora y en el que cobró notoriedad con el operativo desplegado junto a la Guardia Civil en el dramático rescate del niño Julen en Totalán. “María es muy seria, muy firme y muy sólida, además de respetada y valorada por la Guardia Civil, su nombramien­to es un acierto total”, resalta Gómez de Celis a este diario.

Pedro Sánchez también optó ayer por premiar a su principal asesor de política internacio­nal, José Manuel Albares (Madrid,

El presidente del Gobierno premia a su ‘sherpa’ en las cumbres internacio­nales con la embajada de Francia

1972), el sherpa que le acompañó y le abrió camino en todas las cumbres mundiales desde que llegó a la Moncloa, con la embajada de España en Francia. El diplomátic­o regresará así a París, pues en esta embajada estaba destinado cuando Sánchez se cruzó en su camino y Albares no lo dudó: aparcó la carrera diplomátic­a y se incorporó al equipo de campaña del líder del PSOE para las elecciones generales del 2015.

Desde que Josep Borrell fue promovido para ocupar su actual cargo de alto representa­nte de la UE para Asuntos Exteriores, el nombre de Albares encabezó buena parte de las quinielas para su sucesión al frente del Ministerio de Exteriores. Pero Sánchez finalmente optó para el cargo por Arancha González Laya, y ahora sitúa a Albares de embajador en Francia. Ocupará así uno de los destinos “clave” para la política europea que quiere desarrolla­r el presidente del Gobierno. “Francia es socio principal de España, tanto a nivel bilateral como en la UE, y la relación hispano-francesa es clave para relanzar el proyecto europeo tras el Brexit”, resaltó ayer la Moncloa.

 ?? EP ?? María Gámez, propuesta como directora general de la Guardia Civil, el pasado mes de enero en Málaga
EP María Gámez, propuesta como directora general de la Guardia Civil, el pasado mes de enero en Málaga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain