La Vanguardia

El Gobierno advierte que llevará el ‘pin parental’ de Vox a los tribunales

Abascal impone esta medida a sus socios de Madrid, Andalucía y Murcia

- CARINA FARRERAS

El Ministerio de Educación y Formación Profesiona­l anunció ayer que recurrirá por la vía judicial contra cualquier iniciativa “dirigida a socavar el derecho a la educación y censurar la actuación de los centros docentes y su profesorad­o” como el pin parental que Vox exige aplicar en las comunidade­s de Madrid, Andalucía y Murcia para aprobar los presupuest­os autonómico­s.

El pin parental obliga a los padres a autorizar de manera previa y expresa la asistencia de sus hijos a cualquier tipo de actividad celebrada en el centro escolar. Pueden vetar así la presencia de los niños en talleres preparados por sus docentes en horas lectivas en las que se traten temas que no sean de su agrado, como la diversidad afectivo-sexual. Se trata de una especie de “objeción de conciencia” que no está contemplad­a en la legislació­n española, por lo que el Gobierno impugnará su aprobación.

“Cualquier norma que recogiera esta censura previa, este veto, vulneraría los derechos de los alumnos a recibir una educación integral, para el pleno desarrollo de la personalid­ad humana en el respeto a los principios democrátic­os de convivenci­a y a los derechos y libertades fundamenta­les”, indicó la ministra de Educación, Isabel Celaá.

El veto de los padres a la asistencia de sus hijos a determinad­as actividade­s va contra la legislació­n española, según el ministerio, que no da libertad a las familias para decidir sobre los contenidos curricular­es ni permite presentar “objeción de conciencia” en educación. Son los docentes los encargados de diseñar las actividade­s pedagógica­s acordes con los objetivos del currículum.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, expresó que una educación inclusiva y de valores “no es un derecho de los padres, es un derecho de los niños que está asegurado en la Convención de los Derechos del Niño de la ONU”.

El pin parental fue una de las propuestas estrella de Vox durante la campaña electoral y, pese al rechazo total de la comunidad educativa, está decidido a hacerla valer en las comunidade­s en las que sus votos son necesarios para aprobar los presupuest­os. Así lo dijo la portavoz del partido de ultraderec­ha en la Asamblea de Madrid, Rocío Moa

El veto de los padres a que sus hijos no asistan a actividade­s vulnera los derechos de los niños, según Celaá

nasterio, que condicionó su apoyo a los presupuest­os de la región para el 2020 a la aprobación del pin parental.

En Andalucía, el consejero de Educación, Javier Imbroda, del PP, avanzó que esta medida está estudiándo­se para su aplicación pero que se encuentra en fase “embrionari­a”. En cambio, en Murcia está más adelantada. Las escuelas de Murcia ya recibieron la instrucció­n a principios de curso de informar a los padres sobre las actividade­s que realizan. Sin embargo, los alumnos tienen la obligación de asistir.

El Gobierno murciano, que está negociando los presupuest­os, está en manos de la coalición PP y Ciudadanos pero necesita un voto de Vox para obtener la mayoría necesaria. El portavoz de la gestora de Cs, Jerónimo Moya, reconoce que

la formación naranja no le gusta la imposición del pin parental pero que el partido, como miembro del Gobierno regional, tiene la “obligación” de sacar adelante los presupuest­os.

Para el ministerio, el pin parental vulnera el derecho constituci­onal de los niños a la educación y por eso Educación recurrirá ante los tribunales. “Seremos firmes”, escribía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su cuenta de Twitter.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, no tardó en contestar: “Estáis pisoteando el derecho a la libertad de educación. Pretendéis moldear a los niños con vuestras chaladuras y sectarismo­s. Seguiremos protegiend­o a las familias de vuestras pulsiones totalitari­as. Dejad a nuestros hijos en paz”, escribió en la misma red social.

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ?? La representa­nte de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, con el presidente del PP, Pablo Casado
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE La representa­nte de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, con el presidente del PP, Pablo Casado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain