La Vanguardia

José Luis Perales cumple mañana 75 años inmerso en una gira de despedida

El cantante y compositor celebra mañana su aniversari­o y empieza una gira de despedida

- ISABEL CLARÓS Barcelona

¿Y cómo es él? Él es un tipo de apariencia cercana, que acabó convirtién­dose en cantante de éxito, muy a su pesar, pues él sólo quería componer para otros. Él es José Luis Perales, que mañana cumple 75 años y el lunes recibirá el premio de honor de la primera edición de los Odeón, los nuevos galardones de la música española. Pero también se encuentra inmerso en los ensayos de la que será su última gira, Baladas para una despedida. Arrancará el 14 de febrero en Santo Domingo y finalizará el 17 de diciembre en Madrid. Durante todos esos meses recorrerá toda América y España. Las entradas están agotadas para la mayoría de los conciertos y por ello no se descarta que la gira pueda ampliarse hasta el 2021. En Barcelona Perales actuará el 9 y 10 de mayo y ha incorporad­o una nueva fecha, el 11 de diciembre.

¿Y cómo es él? es sin duda su canción más recordada. La más versionada de las que ha interpreta­do y curiosamen­te la que menos siente como suya..., el tema sobre un hombre que interpela a su mujer acerca de su amante, fue un encargo para Julio Iglesias. Isabel Preysler, su exmujer, había empezado a salir con Carlos Falcó y Perales se puso en la piel del cantante madrileño para escribir: ¿Y cómo es él?, ¿en qué lugar se enamoró de ti? ¿De dónde es?, ¿a qué dedica el tiempo libre?... Pero la discográfi­ca cambió de opinión y quiso que en vez de Iglesias se la quedase el propio Perales, quien todos los temas que interpreta contienen pinceladas de su vida: Un velero llamado libertad, Me llamas, Te quiero...

Es autor de más de 500 canciones registrada­s, no sólo las de sus 28 álbumes de estudio sino también muchas otras que ha compuesto para Julio Iglesias, Raphael, Miguel Bosé, Rocío Jurado, Paloma San Basilio, Mocedades, Azúcar Moreno o Rosa López... Gran popularida­d alcanzaron los discos que creó para Isabel Pantoja: Marinero de luces, Se

me enamora el alma y Yo soy esa. Perales es también el autor de la conocida Por qué te vas, que cantó Jeanette y que aparece en la película Cría

cuervos. Quizás pocos saben que la canción Baila con el hula hop, de Enrique y Ana, también es suya, igual que la letra del tema de cabecera de la serie de dibujos animados Érase

una vez... el hombre. Y recienteme­nte ha firmado la banda sonora de la película El autor, dirigida por Manuel Martín Cuenca y protagoniz­ada por Javier Gutiérrez.

José Luis Perales es todo un referente musical en lengua hispana. Ha viajado por todo el mundo, aunque sus raíces están en Cuenca, concretame­nte en Castejón, el pueblo donde nació. Allí aprendió solfeo y a tocar el laúd. A los 16 años consiguió una beca para estudiar electricid­ad en la Universida­d Laboral de Sevilla. Se apuntó a la tuna y empezó a componer. Luego, en Madrid siguió con los estudios y empezó a trabajar como delineante. Un director de una discográfi­ca le dijo: “Como cantante no tienes mucho futuro, pero eres un buen compositor”. Y así pudo dedicarse a lo que siempre había soñado, escribir para otros. Poco tiempo después, el

productor Rafael Trabucchel­li, que consiguió un gran éxito mundial

con Himno a la alegría, de Miguel Ríos, convenció a Perales para que cantara, y él se vio obligado a aceptar, con la esperanza de que fuera un fracaso, pero no fue así y Celos de

mi guitarra, su primer tema, llegó al

número 1.

Catalunya marcó su trayectori­a artística. En el festival de Roda de Barà recibió su primer premio, de la mano de Luis del Olmo, y en la discoteca Don Chufo cantó por primera vez en público. Y a partir de ahí, éxitos, reconocimi­entos y premios en una carrera como cantante que quiere finalizar en el 2020, aunque afirma que seguirá componiend­o. Pero no sólo escribe canciones, en el 2015 publicó su primera novela,

La melodía del tiempo, y dos años después La hija del alfarero. Precisamen­te su tiempo libre él lo dedica a la alfarería, aunque desde hace unos años también lo dedica a hacer de abuelo de Manuela, Guillermo y Noa. Está casado desde 1977 con Manuela Vargas, con quien tuvo dos hijos, Pablo y María.

El lunes recibirá el premio Odeón a su trayectori­a musical por sus más de 500 canciones

 ??  ??
 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ??
EMILIA GUTIÉRREZ
 ?? ARCHIVO PERSONAL JOSÉ LUIS PERALES ?? Pasado y presente Arriba, José Luis Perales en Madrid hace dos años.
A la izquierda, durante un viaje a Nueva York, con las Torres Gemelas de fondo, y de muy joven tocando la guitarra en Castejón (Cuenca), su pueblo natal
ARCHIVO PERSONAL JOSÉ LUIS PERALES Pasado y presente Arriba, José Luis Perales en Madrid hace dos años. A la izquierda, durante un viaje a Nueva York, con las Torres Gemelas de fondo, y de muy joven tocando la guitarra en Castejón (Cuenca), su pueblo natal
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain