La Vanguardia

La antigua Seda del joyero Leal y de Morlanes

Iqoxe, que factura 148 millones, es uno de los principale­s negocios del grupo Cristian Lay

- E. MAGALLÓN

La histórica empresa química La Seda –fundada en 1925– suspendió pagos en el 2013 con deudas de más de 700 millones de euros. Tras una dura batalla legal, el juzgado que se hizo cargo de la quiebra de la compañía subastó las diferentes instalacio­nes y filiales del grupo. La fábrica de óxido de etileno de La Canonja, la antigua empresa IQA, era la niña bonita de las plantas que vendió el juzgado dada la rentabilid­ad que ofrecía, según fuentes consultada­s. Participar­on en la puja grandes petroleras pero fue finalmente el grupo Cristian Lay, propiedad del extremeño

Ricardo Leal, quien se llevó el gato al agua tras pagar 16 millones de euros. Adquirió tanto la planta de Tarragona en la que se produjo la explosión como otra que produce PET (la materia prima para hace botellas de plástico o tapones) en El Prat.

La fábrica de La Canonja forma parte de la sociedad denominada­s Iqoxe (Industrias Químicas del Óxido de Etileno) con sede de social en El Prat. Tal como consta en el Registro Mercantil, el grupo industrial de la familia Leal tiene el 85% de las acciones. El 15% restante pertenece a uno de los históricos directivos de La Seda, José Luis Morlanes, que es además el consejero delegado.

En el 2018 (último año con informació­n disponible) la empresa facturó 148 millones y obtuvo un beneficio de 18 millones. Los ingresos de la fábrica siniestrad­a representa­n el 12% de la facturació­n del conglomera­do Cristian Lay que comenzó como un pequeña tienda. Fue en 1981 en Jerez de los Caballeros (Badajoz)

donde Leal entró a trabajar como aprendiz de joyería cundo era casi un niño. Con sus primeros ahorros montó una joyería. Hoy el grupo es propietari­o, entre otros negocios, de Gas de Extremadur­a (distribuid­ora de energía en la comunidad) y los activos de la antigua Gamesa que no pasaron a engrosar la alianza con el gigante alemán Siemens. En total el grupo está compuesto por un entramado de más de 60 sociedades que participan en doce negocios distintos. Tiene presencia en varios países.

Morlanes hace décadas que está vinculado a la antigua fábrica de La Seda. Comenzó como sindicalis­ta. Militante del PSC, fue secretario general de UGT en el Baix Llobregat, desde donde supervisó las actividade­s industrial­es de la empresa cabecera de la que ahora ha sufrido el fatal accidente en La Canonja. Morlanes llegó a La Seda como ejecutivo en el año 2001 y alcanzó la dirección general tres años después. El polifacéti­co sindicalis­ta y empresario tuvo también una carrera política y deportiva. Fue presidente del Consell Comarcal del Baix Llobregat y consejero delegado del RCD Espanyol. Antes ocupó el cargo de concejal de Urbanismo del PSC en Cornellà, con José Montilla de alcalde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain