La Vanguardia

Colau ve incompatib­le menos emisiones y más aeropuerto

- RAÚL MONTILLA

Después de que el miércoles la alcaldesa Ada Colau condiciona­ra la ampliación del aeropuerto de Josep Tarradella­s Barcelonae­l Prat a reducir las emisiones de estas instalacio­nes, ayer fue un poco más allá y, para atajar dudas, aseguró que el crecimient­o del aeródromo de El Prat (sin mencionar específica­mente la ampliación de la tercera pista) es incompatib­le con el objetivo de reducir la contaminac­ión y más cuando Barcelona ha declarado la emergencia climática.

“No tiene sentido”, aseguró la alcaldesa Colau en una entrevista en TV3 en la que señaló que esa negativa no es un rechazo a las inversione­s ni una posición en contra de la economía. “Para vuelos largos necesitamo­s el aeropuerto, pero debemos coordinarn­os con otros aeródromos catalanes y generar alternativ­as ferroviari­as, y sobre todo que descienda el precio de los billetes para incentivar el uso del tren por encima del avión en distancias cortas”, añadió la edil.

Coalu insistió que se actualice el estudio de impacto medioambie­ntal del plan director de las instalacio­nes aeroportua­rias, que es del año 1999 y que, depende cómo, podría poner en peligro –o al menos eso es lo que se cree desde algunos sectores– la ampliación de las instalacio­nes aeroportua­rias. Una misma petición que también se hace desde el Ayuntamien­to de El Prat, en manos también de los comunes.

Mientras, en el resto de ayuntamien­tos de la zona –con alcaldes y alcaldesas socialista­s– se mantiene la cautela, a la espera de las próximas reuniones con el presidente de Aena, Maurici Lucena, una ronda que acabará en el mes de febrero. Y es que ahora mismo hay muchos elementos puestos encima de la mesa. Ampliar el aeropuerto a través de la tercera pista supondría la desaparici­ón del espacio natural de la Ricarda. Más allá de que luego pueda haber una compensaci­ón medioambie­ntal supone una nueva intervenci­ón en un espacio natural muy protegido.

Llevar a cabo esta actuación también es aumentar la operativa y ganar en capacidad con respecto a aviones más grandes sin que esto suponga, en principio, más molestias para los vecinos (no se tendría que cambiar la operativa actual). Esto también permitiría el desarrollo completo del aeropuerto, lo que implicaría la construcci­ón de la nueva terminal satélite –¿si no van a haber más pasajeros para qué construir este edificio?–, así como el desarrollo de la ciudad aeroportua­ria, lo que beneficiar­ía a los municipios del entorno, más allá de El Prat.

Algunas fuentes conocedora­s del proyecto hablan de una inversión que podría rondar o incluso superar los 1.500 millones de euros.

Desde la órbita socialista ayer sí que tomó parte en el debate el primer secretario del PSC, Miquel Iceta. Lo hizo en una entrevista en Antena 3, en la que abogó

El líder del PSC, Miquel Iceta, pide dejar en manos de los técnicos el crecimient­o de las instalacio­nes de El Prat

El desarrollo de las instalacio­nes podría estar ligado a una inversión de 1.500 millones de euros

por dejar en manos de los técnicos el crecimient­o de El Prat, pero para que Barcelona tenga “más aeropuerto”.

“Yo desde luego quiero el crecimient­o económico de Barcelona. Creo que eso pasa entre otras cosas por un aeropuerto cada vez más dotado y, por lo tanto, la solución que los técnicos nos propongan para tener más aeropuerto tendrá mi apoyo”, manifestó Iceta, que en la entrevista, más allá de hablar de la posibilida­d de que se amplíe la tercera pista, recordó que Aena también ha puesto sobre la mesa utilizar el aeropuerto de Girona “como un espacio de complement­o”. Una opción, esta última, que está en un cajón pero que todavía no se ha cerrado.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Varios spotters revisan sus cámaras en las inmediacio­nes del aeropuerto
MANÉ ESPINOSA Varios spotters revisan sus cámaras en las inmediacio­nes del aeropuerto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain