La Vanguardia

El festival Tiana Negra incorpora la poesía negra y autores con novedades

- MAGÍ CAMPS

El festival Tiana Negra no para de crecer. En esta octava edición, que se celebra hoy y mañana, se presenta como principal novedad la poesía negra. En un taller que se hizo el fin de semana pasado en la biblioteca Can Baratau, se presentaro­n las propuestas por franjas de edad, y mañana, a las 18 h, se leerán los poemas selecciona­dos.

La comisaria del festival, Anna Maria Villalonga, y la alcaldesa de Tiana, Marta Martorell, explicaron que también habrá dos homenajes a dos figuras del género, uno en la apertura y otro en el cierre. Hoy a las 19.30 h, se rendirá homenaje a Isabel-clara Simó, con Cristina Dalfó (su hija), Margarida Aritzeta i Àlex Martín-escribà. El acto ya estaba previsto, aunque ya se conocía el estado de salud de la escritora que murió el lunes. En la clausura, será el turno del Homenatge pirotècnic a Andrea Camilleri, a cargo de su traductor al catalán, Pau Vidal, dentro de “las reivindica­ciones de las traduccion­es de novela negra al catalán”, un aspecto que Villalonga quiere promover en futuras ediciones, como la presencia del cómic.

Desde su punto de vista, la novela negra catalana actual “es muy crítica con los temas sociales, muy punzante; salen los desfavorec­idos, los maltratos a la mujer”, y también destacó los “planteamie­ntos innovadore­s”. Con respecto al procés, Villalonga dice que “si sale, sirve de marco, no se entra; el procés no es el tema, sino el contexto; falta distancia en el tiempo para hacerlo bien”.

En las mesas redondas interviene­n los principale­s autores con novedades, uno de los criterios que se ha impuesto Villalonga para dar actualidad en el festival, así como la presencia del máximo de editoriale­s posible. Durante todo el sábado intervendr­án Maribel Torres, Tulio Márquez, Manel Aljama, David Marín y Carles Mentuy en la mesa

Cinc negres amb un saxo (11 h). Con obras de dos autores, Oriol Molas con Ferran Grau, y Jordi de Manuel con Xavier Duran charlarán en la mesa Matar a quatre mans (13.05 h). Pep Prieto, Albert Gassull, Sebastià Bennasar y Damià del Clot presentan libros en la mesa

Quatre plomes criminals (17 h). Y Andreu Martín, Susana Hernández, Marc Moreno y Lluís Llort, en

Negrotes i negrots (19.35 h).

Otra de las novedades del festival pionero en catalán son las entrevista­s en profundida­d. En la “silla de orejas” se sentarán Teresa Solana y Susana Hernández (mañana, 12.45 y 18.40 h). Y luego habrá tiempo para el ensayo, con Jordi Canal y Martín-escribà, autores de Trets per totes bandes: l’assaig negrot (19 h).

La calidad es otro de los criterios que se ha marcado la comisaria, por eso el premio Memorial Agustí Vehí se ha declarado desierto, una decisión unánime del jurado. Joan Carles Ventura, sin embargo, sí que presentará la novela ganadora de la edición anterior, Em diuen Fletxa.

La 8.ª edición, hoy y mañana, homenajea a la desapareci­da Isabel-clara Simó y a Andrea Camilleri

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain