La Vanguardia

Almodóvar gana en campo propio

El director logra los principale­s premios Feroz y apunta a los Goya junto a Banderas

- FERNANDO GARCÍA

Pedro Almodóvar campeó anoche a sus anchas, con toda la gloria y sin ningún dolor, en la gala de los premios Feroz de la prensa cinematogr­áfica. El manchego recibió los galardones a mejor película dramática, director y guionista, mientras que Antonio Banderas ganó el de mejor actor por su papel protagonis­ta como alter ego del cineasta, Salvador Mallo; Julieta Serrano se alzó con el reconocimi­ento a mejor actriz secundaria por el personaje de la madre del director, y el compositor de la música del filme, Alberto Iglesias, con el de mejor banda sonora. Seis estatuilla­s en total. El premio a la mejor comedia fue para Ventajas de viajar en tren, del debutante Aritz Moreno.

El rotundo triunfo en los Feroz refuerza las aspiracion­es de Almodóvar con vistas a los Goya, que se entregan en Málaga el día 20 y en los que Dolor y Gloria parte con 16 nominacion­es: una menos que Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, y una más que La trinchera infinita, de Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga y Jon Garaño, a su vez recientes ganadores del premio Forqué a la mejor película.

La Academia del Cine eligió en su día Dolor y Gloria, además, como candidata española al Oscar a mejor largometra­je internacio­nal. Una candidatur­a que, junto con la de Banderas como mejor actor, Hollywood confirmó el lunes al anunciar su preselecci­ón de cara a la ceremonia del 9 de febrero en Los Ángeles.

Allí, en Hollywood, la película de

Almodóvar tiene a priori limitadas posibilida­des frente a –por ejemplo y por delante de otras– la que ya le venció en Cannes y en los Globos de Oro, la surcoreana Parásitos.

La gala de anoche, conducida por la actriz María Hervás y a la que asistieron Almodóvar y gran parte del equipo del filme salvo Banderas, sirvió de presentaci­ón pública del nuevo ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes. Era la primera vez que el titular del ministerio acudía a los Feroz. Y también estaba Yolanda Díaz, la de Trabajo.

Otro triunfador en los premios de la prensa cinematogr­áfica fue el actor catalán Enric Auquer, que hizo doblete al conseguir sendos galardones a mejor intérprete secundario en cine –por Quien a hierro mata (de Paco Plaza)– y en series por Vida Perfecta, de Leticia Dolera, la cual se hizo además con la distinción a la mejor comedia en el apartado de televisión. Por su parte, Hierro ganó el premio a mejor serie dramática. Y su protagonis­ta, Candela Peña, el de mejor actriz en televisión. Completaro­n el palmarés de los Feroz Belén Cuesta como mejor actriz protagonis­ta por su actuación en La trinchera infinita; Javier Cámara como mejor actor de una serie, por Vota Juan; Yolanda Ramos como mejor actriz secundaria en televisión por Paquita, el largometra­je Sordo como ganador del premio Especial, y La ciudad oculta, de Víctor Moreno, como mejor documental.

‘Dolor y Gloria’ se llevó los galardones a mejor película, director, guion, actor principal, actriz secundaria y música

 ?? BALLESTERO­S / EFE ?? Pedro Almodóvar posa con el premio al mejor guion por su trabajo en Dolor y gloria
BALLESTERO­S / EFE Pedro Almodóvar posa con el premio al mejor guion por su trabajo en Dolor y gloria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain