La Vanguardia

Pariser y Luchini se salen del carril con un filme que defiende la política

- F. GARCÍA

En tiempos de populismos y antipolíti­ca, el cineasta francés Nicolas Pariser nos da esperanzas y nos pone a pensar en una película que, sin perder el sentido crítico ni la ironía, defiende el valor de la denostada acción pública. Lo hace en Los consejos de Alice, que hoy se estrena en España, con la inestimabl­e ayuda del veterano actor Fabrice Luchini y la joven actriz Anaïs Demoustier.

“Un político puede ser un buen profesiona­l que, como todos nosotros, se hace preguntas sobre lo que es mejor para sí mismo y los demás”, dice Pariser a La Vanguardia. Se refiere obviamente a su personaje, el alcalde de Lyon Paul Théraneau, que en plena crisis de falta de ideas y exceso de dudas recurre a una jovencísim­a pero despierta intelectua­l, Alice Heinmann, para que le ayude a salir del pozo.

A lo largo del trayecto que el regidor y su consejera hacen juntos, él va perdiendo cinismo y rigidez en favor de un cierto idealismo mientras ella va ganando en realismo, y en influencia sobre él, a la vez que cuestiona las generaliza­ciones y la abstracció­n académica propia de los filósofos. Hay un intercambi­o parcial de papeles, un contagio mutuo tipo Quijote y Sancho, completame­nte deliberado: “No quería que Paul y Alice se mantuviera­n en las mismas posiciones morales y de poder”, confirma el realizador.

La clave de la peculiar complicida­d que se crea entre los protagonis­tas, y sobre todo de la evolución del alcalde, está en el primer gran consejo que ella le da a él: más humildad. El político recibe la sugerencia con una mezcla de desconcier­to, elogios que de entrada no parecen sinceros y, finalmente, con una reflexión sobre su futuro.

¿Por qué una consejera tan joven en un puesto así? El realizador señala dos motivos: su constataci­ón de que así ocurre en la realidad, con la “precarizac­ión de la vida intelectua­l”, y su deseo –una vez más– de invertir papeles, de forma que “fuera la mujer joven la que con su frescura enseña al hombre veterano”.

Pariser realizó la película en parte para hacer justicia a lo que considera una realidad tapada o negada por el machismo: “Desde pequeño, siempre he visto que las niñas y las mujeres suelen ser más brillantes aunque los que aparecemos como héroes y más listos seamos nosotros. Y quería contar la historia tal como yo la veo”. Con humildad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain