La Vanguardia

Técnico nuevo, vida nueva

Riqui Puig, Umtiti y Junior esperan más protagonis­mo con la apuesta de Setién

- CARLES RUIPÉREZ

Año nuevo, entrenador nuevo, ¿vida nueva? El Barcelona abre el domingo contra el Granada una etapa con el debut de Quique Setién en el banquillo con tres títulos posibles. El relevo de entrenador ha despertado en el barcelonis­mo una ola de entusiasmo, convencido de que el equipo recuperará el buen juego que se deterioró y se erosionó con Valverde. Con Setién, admirador de Messi o Busquets, por nombrar a los dos que él citó en su presentaci­ón, todos empiezan de cero. Férreo defensor de la meritocrac­ia, quiere ver a los futbolista­s entrenarse y, sobre todo, jugar. Sin embargo, por el estilo que predica y los sistemas tácticos que ha plasmado en sus dos últimas experienci­as (Las Palmas y Betis), hay futbolista­s del Barça a los que les beneficia su valentía y otros que pueden no salir tan beneficiad­os con su llegada.

El cambio más evidente en esta primera semana es que Riqui Puig es uno más en las sesiones desde que Setién se ha hecho cargo de la plantilla. El liviano interior de Matadepera (20 años) subió a entrenarse el primer día –el lunes– y ya no se ha movido. De hecho, no jugó el miércoles con el B frente al Badalona. Puig debutó la temporada pasada (contra la Cultural Leonesa en la Copa) y tuvo dos partidos ilusionant­es en la Liga (Huesca y Celta) pero este curso aún no había aparecido. Viajó a Milán y a Arabia pero se quedó en la grada.

A Setién no le da miedo ni la cantera ni la juventud. “En mis anteriores equipos siempre he enviado un mensaje a los jóvenes y lo cumplí a rajatabla: si se lo ganan pueden jugar en el primer equipo”, prometió en su presentaci­ón. Y los hechos le avalan. En el Betis, dio el mando a Fabián y ascendió a Loren, Junior y Francis. En el Las Palmas, promovió a Nili y pidió cedido a Halilovic.

En ese sentido, Ansu Fati y Carles Pérez seguirán teniendo oportunida­des en el ataque. Mientras que a otros a los que se les abre el horizonte pueden ser Abel Ruiz y Alejandro Marqués, los dos nueves del filial, ya que los cuatro meses de baja de Luis Suárez son un gran escaparate para los dos delanteros de 19 años.

En cambio, el peso de Arturo Vidal, uno de los favoritos de Valverde por su capacidad de sorpresa y su buena relación con el gol, es un interrogan­te. De momento, se ha frenado su salida al Inter. Pero sólo hay que echar una mirada a los centrocamp­istas a los que se encomendó en el Villamarín. Canales, Lo Celso, Guardado..., todos priorizan el buen pie y la inteligenc­ia sobre el campo. En Gran Canaria, más de lo mismo con Roque Mesa, Tana, Momo o Vicente Gómez.

Así que ahora en el Barça tanto Busquets y De Jong como Arthur, cuando se recupere, parten con ventaja por su capacidad para elaborar el juego estético y su fiabilidad en el pase.

Pero si hay alguien que puede estar ilusionado con la elección de Setién es Junior Firpo. El hispanodom­inicano es el único que ha estado a las órdenes del cántabro, que le dio la alternativ­a en el Betis el 12 de febrero del 2018. Desde entonces, el lateral zurdo disputó 43 partidos (41 como titular), en los que marcó 5 goles, que le valieron su fichaje por el Barça. Por su potencia, Junior puede ser un filón si el técnico decide utilizar los carrileros largos como en el Villamarín, ya que domina a la perfección los automatism­os. Hasta la fecha, ha estado siempre por detrás de Jordi Alba, muy cómodo con el 4-3-3.

En la otra banda, Nélson Semedo está en un lío. El portugués ha sido una apuesta muy personal de Valverde, a veces obstinado en hacerle dueño del lateral derecho. Así es como en dos temporadas y media ya ha superado los 100 partidos de blaugrana (102). Sin embargo, a Semedo, que es un defensor aguerrido y veloz, se le apaga la luz cuando ataca y pisa el área contraria, también cuando los rivales le aprietan en la salida de balón. Esos dos rasgos juegan en su contra ya que Setién quiere mordiente de sus laterales. En el Betis incluso reconvirti­ó a un extremo como Cristian Tello.

Falta por ver si el entrenador, en su pasión por el fútbol ofensivo, se atreve con la defensa de tres en el Camp Nou que tan buenos resultados le dio en el Villamarín. Actualment­e, tras la salida de Todibo, el Barça sólo tiene tres centrales y Umtiti podría coger importanci­a en una zaga junto a Piqué y Lenglet. El campeón del mundo asegura buen trato de balón desde atrás y no puede desaprovec­har la oportunida­d de recuperar su lugar en la élite. Eso sí, tras la lesión de rodilla, ha perdido velocidad, como se vio en la parte final de la semifinal de la Supercopa contra el Atlético, lo que convierte esa defensa en un riesgo. Busquets podría ser quien retrase su posición, sin descartar al joven Araujo.

 ??  ?? JUNIOR FIRPO
El lateral zurdo es el único que ha estado a las órdenes del cántabro
JUNIOR FIRPO El lateral zurdo es el único que ha estado a las órdenes del cántabro
 ??  ?? ARTURO VIDAL
El chileno no encaja en el perfil de interior que
utiliza el cántabro
ARTURO VIDAL El chileno no encaja en el perfil de interior que utiliza el cántabro
 ??  ?? RIQUI PUIG Desde el lunes, primer día de Setién, subió y ya no ha bajado al filial
RIQUI PUIG Desde el lunes, primer día de Setién, subió y ya no ha bajado al filial
 ??  ?? SEMEDO
Al portugués, buen defensor, le cuesta ser
incisivo en ataque
SEMEDO Al portugués, buen defensor, le cuesta ser incisivo en ataque
 ??  ?? UMTITI
El campeón del mundo emergería en una futurible defensa de tres
UMTITI El campeón del mundo emergería en una futurible defensa de tres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain