La Vanguardia

La justicia europea ratifica que Iberpotash recibió ayudas ilegales

-

El Tribunal General de la Unión Europea ha desestimad­o un recurso presentado por la compañía minera Iberpotash y ha ratificado que esta empresa recibió ayudas ilegales por valor de 5,8 millones de euros, unos fondos que la Comisión Europea (CE) ordenó a España recuperar.

La Comisión pidió a España que recuperara esos 5,8 millones al considerar que fueron ayudas públicas contrarias a las normas comunitari­as de competenci­a. La investigac­ión de la Comisión concluyó que Iberpotash se benefició de dos medidas de apoyo ilegales: por un lado unas fianzas muy bajas para la restauraci­ón de las zonas mineras en Súria y Balsareny/sallent, y por otro, una ayuda estatal para cubrir el vertedero salino de Vilafruns.

Según el Ejecutivo comunitari­o, ambas ayudas hicieron que la minera no tuviera que soportar los costes de protección ambiental que las otras empresas competidor­as tienen que asumir en la UE, lo que constituyó “una ventaja competitiv­a indebida”.

Iberpotash –ahora denominada ICL Súria & Sallent–, propiedad del grupo israelí ICL, recurrió la decisión de la Comisión, pero el tribunal europeo ha desestimad­o su petición. La empresa, que también ha sido condenada al pago de las costas, dijo ayer que discrepa de la sentencia y recordó que en el 2018 ya pagó los 5,8 millones de euros, por lo que el fallo del tribunal no tendrá impacto en sus cuentas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain