La Vanguardia

El destino no es adonde vas

- Màrius Carol

El destino no es adonde vas, sino adonde vas a parar (Jim Stempel, American rain). Me consta que el mayor Josep Lluís Trapero le ha dado vueltas a esta idea. Él es un policía de una profesiona­lidad que no le discuten ni sus enemigos y un mando experiment­ado que ha visto de todo. Quizás por eso pensó que podría superar el tsunami político de octubre del 2017. Sin embargo, mañana empezará su juicio por rebelión, junto al ex secretario general de Interior César Puig, el exdirector de los Mossos Pere Soler y la intendenta Teresa Laplana. No se entiende que cuando la sentencia del Tribunal Supremo descartó la rebelión, la Audiencia Nacional la haya mantenido para los responsabl­es de la policía catalana. Si el fiscal hubiera cambiado la calificaci­ón, la Audiencia Nacional con sede en Madrid habría perdido la competenci­a para su enjuiciami­ento, y el caso se habría visto en la Audiencia Provincial de Barcelona.

El abogado Javier Melero (El encargo) define cómo enfrentó Trapero el jaque del destino: “Durante el otoño de 2017, Trapero había intentado mantener un equilibrio imposible: salvar la independen­cia de los Mossos minimizand­o la injerencia del Ministerio del Interior,

cumplir con lo que mandaban los jueces y fiscales, no poner a una parte de la población contra la policía autonómica y mantener la relaciónco­nelgobiern­odepuigdem­ont,soportando­latensión,pero sin llegar a romper la cuerda. El tipo debía de tener una alta opinión de sus capacidade­s, pues el objetivo propuesto era titánico. Fracasó en su empeño, pero no hizo daño a ningún ciudadano indefenso, ni perjudicó la reputación de su país ante los ojos del mundo”.

Ferran López, otro policía indiscutib­le, que era número dos de Trapero y fue nombrado jefe de los Mossos en sustitució­n suya por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, tras el 155, ha enviado un informe a la Audiencia Nacional que confirma que el dispositiv­o preparado por Trapero contemplab­a la detención de Carles Puigdemont y su gobierno en caso de que lo ordenara la Fiscalía o el TSJC ante la DUI. No parece la actitud de un rebelde.

La pésima gestión del 1-O se convirtió en una patata caliente entre responsabl­es policiales, con acusacione­s cruzadas, mientras las imágenes televisiva­s dejaban en mala situación al gobierno a los ojos del mundo. De todo esto va este juicio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain