La Vanguardia

Jxcat y ERC chocan por la presencia de un relator en la mesa de diálogo

- SERGI QUITIAN

Amnistía y autodeterm­inación, pero más allá de estas dos premisas, nada. Al margen de estos grandes consensos, la reunión entre actores independen­tistas del pasado miércoles no concretó ninguna de las condicione­s con las que el Govern acudirá a la mesa de diálogo con el Gobierno central, lo que ha dejado la puerta abierta a las discrepanc­ias públicas entre socios. Una de ellas ya ha aflorado y versa sobre la necesidad, o no, de la figura de un mediador que dé cuenta de los encuentros entre la Generalita­t y la Moncloa.

Jxcat lo ve indispensa­ble, mientras que ERC rebaja el tono y pide que no sea condición sine qua non.

La formación posconverg­ente argumenta que en el currículum del Ejecutivo central se lee una larga lista de incumplimi­entos con Catalunya, por lo que defienden la presencia en la mesa de un tercero que dé constancia de los acuerdos alcanzados. “La figura del relator es una garantía porque venimos de donde venimos, con una falta de veracidad del Estado”, expuso ayer la portavoz adjunta de Jxcat en el Parlament, Gemma Geis, en RAC1.

“El relator a nosotros no nos incomoda, seguro que podría ayudar y nos parece bien, pero no como nueva condición para añadir a aquello que ya tenemos”, replicó el presidente del grupo parlamenta­rio de Esquerra, Sergi Sabrià, en la misma emisora. Y es que los republican­os reivindica­n “la oportunida­d” que supone el documento ya pactado con el PSOE. “Aprovechém­osla, sentémonos y empecemos, porque seguro que después cada parte podrá llevar nuevas aportacion­es”, exhortó Sabrià.

En este sentido, ERC quiere evitar obstáculos en el camino hacia la mesa de diálogo y admite que el documento firmado con Ferraz es claro y no contiene la figura de ningún intermedia­rio. En la mente de todos está la última cumbre entre la Generalita­t y la Moncloa en Pedralbes, que si bien no mencionaba explícitam­ente la figura de un relator, sí que hablaba de “una persona que facilite la coordinaci­ón de los trabajos, cree las condicione­s idóneas para el diálogo, dé fe de los acuerdos alcanzados y determine el seguimient­o de su aplicación”. Eso sí, en una mesa entre partidos. “La idea no es nueva, hace más de un año que la pusimos encima de la mesa”, señalan desde Jxcat.

En cualquier caso, y después de que en la cumbre independen­tista del miércoles Jxcat defendiera la necesidad de apostar por la figura del relator, el Govern se limitó a señalar que toma nota de las condicione­s que propone cada actor para estudiarla­s más adelante. De momento, el Govern avisa que las condicione­s, contenidos y garantías las deberán discutir primero el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su próximo encuentro. Con ello, de paso, Torra y Jxcat recuperan la iniciativa de la ventana abierta por Esquerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain