La Vanguardia

“Tener una carrera musical no es sólo ser un número uno en ventas”

Noemí Galera, directora de la academia de ‘Operación Triunfo’ (La 1)

- FRANCESC PUIG

La academia de Operación Triunfo reabrió el pasado domingo sus puertas para recibir a 16 nuevos residentes que buscarán encauzar su carrera musical. Como en anteriores ediciones, Noemí Galera estará allí para ayudarles y aconsejarl­es. La directora de la academia muestra una gran confianza en este casting.

Esta edición se ha hecho esperar...

Sí, y creo que este descanso nos ha ido muy bien para ver el programa con distancia y para saber en qué podíamos mejorar. No sé si este casting va a ser el mejor de todas las ediciones, pero sí creo que está más preparado que nunca. Casi todos los aspirantes tocan instrument­os, la mayoría compone... Ojalá veamos nacer unas cuantas carreras musicales.

Pero en anteriores años algunos aspirantes también llegaban muy preparados.

Sí, pero en este caso es más general. No era una exigencia nuestra, pero es verdad que hicimos un llamamient­o y explicamos lo que nos gustaría impulsar este año en la academia, y la gente ha respondido. Quizás se han animado a presentars­e personas que no lo hubieran hecho de no saber que este año se iba a potenciar más la composició­n y que igual podemos estrenar uno de sus temas en las galas.

Se ha criticado que los aspirantes parecen de revista.

Pues pienso que es la edición que menos de revista son. Cada uno ha venido como es y la verdad es que menos producidos que en otras ocasiones.

¿Hay menos presión este año respecto a la edición anterior?

Yo creo que sí. Sobre todo no venimos cansados. El año pasado no nos dio tiempo de respirar que ya estábamos metidos en otra edición. Y con todas las polémicas que tuvo la temporada anterior, que luego con la distancia hemos visto que tampoco había para tanto.

¿Qué han aprendido de las polémicas y errores de la edición anterior del programa?

A no precipitar­se, a dejar respirar a los concursant­es y que sean ellos mismos y a no sobreprote­gerles en exceso.

¿Se acuerda de cuando era jurado?

Claro. Era muy incómodo. Ahora vivo mucho más tranquila aunque trabajo más intensamen­te porque vengo cada día a la academia. Son tres meses sin descanso y resulta más agotador pero también más agradecido. Ser jurado te implica sólo un día, aunque luego desde casa puedas hacer seguimient­o. Lo que ocurre es que el trabajo de ese día es muy difícil y desagradec­ido.

¿Qué supone para usted el reencuentr­o con Nina tras 15 años?

Muy emocionant­e. El cambio de papeles entre miembro del jurado y directora de la academia nos permitirá además entenderno­s mutuamente. Nos conocemos desde antes de

OT y estoy segura que todas las valoracion­es que haga serán en positivo y para ayudar a los concursant­es.

¿La industria musical está preparada para 16 nuevas carreras musicales?

Si lo que les enseñamos gusta, por supuesto que sí. De todas formas, ¿qué significa carrera musical? ¿Que sea número uno en ventas? La carrera musical tiene muchas vertientes donde ellos pueden acoplarse. Mira los ejemplos de Vega o Elena Gadel. Como dice Tinet Rubira, con que salgan dos en cada edición que sean top ya estamos satisfecho­s.

¿Qué protocolos se seguirán para que no ocurran casos como el del presunto abuso sexual a Carlota Prado en Gran Hermano?

Es muy diferente un concurso de otro. De todas formas, nuestros concursant­es tienen en las habitacion­es un sistema para avisar por si ocurre cualquier cosa. También saben que saliendo al pasillo tienen una cámara a la que pueden hablar.

¿Se evitará el alcohol?

Nunca ha habido alcohol, pero es verdad que el año pasado hicimos una cena con los profesores y entramos cerveza, algo que no puede volver a ocurrir porque es gente muy joven y no es un buen ejemplo para dar.

¿Es un alivio para el equipo que el representa­nte para Eurovisión no salga de OT?

Para el equipo no sé, pero para mí, sí (ríe). Me encanta Eurovisión y me lo paso bomba comentándo­lo en Twitter, pero era mucha presión porque además coincidía con la recta final del programa, cuando ya estás cansado. Me alegro de que este año vaya Blas Cantó. Le conozco desde pequeño, cuando le hicimos un casting para Eurojunior, y creo que hará un gran papel. Es fundamenta­l que a Eurovisión vaya alguien que realmente tenga ganas.

 ?? RTVE ?? Noemí Galera, en la presentaci­ón de OT2020
RTVE Noemí Galera, en la presentaci­ón de OT2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain