La Vanguardia

Como Hitchcock sólo hay uno

- Esteban Linés

Hace no muchas horas Eminem sorprendió a la audiencia con un movimiento que ya no es insólito pero que aún no deja de sorprender y más tratándose de una estrella como es el caso: sin ningún aviso previo el rapero estadounid­ense sacó a la luz el jueves por la noche el álbum Music to be murdered by, su primer larga duración desde Kamikaze, también editado sin avisar hace dos años y que fue recibido bastante sin pena ni gloria.

De entrada la nueva obra de Eminem llama la atención por su título, pues no deja de ser idéntico y con una portada muy inspirada en un álbum que publicó en 1958 Alfred Hitchcock con un contenido de macabra música easy listening y spoken word de similar perfil. Tras ese pórtico, el músico de Detroit despliega un total de veinte cortes producidos principalm­ente por Dr. Dre y en los que ha contado con la colaboraci­ón de Black Thought, Q-tip, Anderson .Paak, Royce da 5’9 o Ed Sheeran. La presencia de Dr. Dre no deja de ser significat­iva ya que fue él quien acercó a Eminem y su arte de hacer a una audiencia mainstream (con aquellos bombazos como My name is o The real slim shady). Pero a la hora de la verdad, el contenido del mismo es decepciona­nte, ya que vuelve a mostrar algunos de elementos que ya chirriaban en su obra anterior: ritmos pesados, armonías vocales francament­e mejorables y, sobre todo, bastante verborrea carente de humor pero con ínfulas, como en la inicial Premonitio­n (Intro), aunque también es cierto que en otros cortes (Darkness) muestra su perfil más solidario. Más vale tarde que nunca.

 ??  ?? Eminem
MUSIC TO BE MURDERED BY
HIP HOP/ UNIVERSAL
Eminem MUSIC TO BE MURDERED BY HIP HOP/ UNIVERSAL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain