La Vanguardia

El VAR se alía con el Madrid

Victoria muy sufrida del equipo de Zidane ante un rocoso Sevilla que se quejó de un gol mal anulado a De Jong

- CARLOS NOVO

MUCHOS CAMBIOS

Zidane cambió mucho la alineación respecto a la Supercopa y el Madrid no jugó demasiado bien

DOBLETE

Casemiro rescató al conjunto blanco con dos goles ante un Sevilla que mereció más

Después de la victoria en la Supercopa el Madrid volvió al barro de la Liga con una trabajada y polémica victoria sobre el Sevilla en un partido como la tarde, feo y gris, en el que Zidane modificó la alineación entre lesiones y ocurrencia­s y el equipo lo pagó. Casemiro tuvo su día de gloria. A su papel de tapón defensivo añadió el de goleador. Marcó los dos goles del Madrid y estuvo muy cerca del tercero. Pocas veces ha sido tan decisivo.

La tarde no escapó a la ya habitual controvers­ia del VAR. En el primer tiempo el videoarbit­raje anuló con 0-0 un gol de De Jong que pareció legal por entender que en la jugada hubo una falta de Gudelj a Jovic. Sin embargo, en la segunda el VAR validó el gol del momentáneo empate del Sevilla a pesar de que en la jugada el balón dio en el codo de Munir. El VAR apreció que el codo del exblaugran­a estaba en posición natural.

Quizás crecido por la catarata de elogios Zidane tuvo un arranque de entrenador e incumplió la máxima de no tocar lo que funciona. El Madrid pasó de los cinco centrocamp­istas de Arabia a tres. El resultado es que el balón fue más del Sevilla, sobre todo en una primera parte que se saldó sin ninguna ocasión clara salvo un gol que pareció legal y que fue anulado al equipo de Lopetegui por un bloqueo en el área de Gudelj a Militão.

El Madrid se sintió por una vez huérfano de centrocamp­istas. Isco había sido titular en seis de los últimos siete partidos y ayer guardó banquillo. Sin Fede Valverde, sancionado por su entrada a Morata, entre Kroos, Modric y Casemiro no se las apañaron para controlar el juego. El Madrid no sólo elaboró poco sino que tampoco estuvo bien construido arriba. Benzema estaba recuperado de su pequeña rotura fibrilar, pero Zidane no quiso arriesgar con él y lo mandó al banquillo. Peor fue lo de Sergio Ramos, directamen­te a la grada pese a tener ya el alta de su esguince de tobillo.

El tridente atacante estuvo formado por Lucas Vázquez, Jovic y Rodrygo y no funcionó. La decisión de relegar a Bale, que no fue ni convocado, por Lucas Vázquez, se reveló todo un fiasco. El gallego lo poco que ha jugado esta temporada lo había hecho fatal y de nuevo ayer fue una rémora para los blancos. Jovic sigue sin encontrar su sitio porque carece de movilidad y tampoco le llegaron balones en condicione­s. Su mejor acción fue un taconazo que fue un pase de gol a Casemiro. Rodrygo se fue diluyendo con el paso de los minutos.

El Madrid salió mandando pero su dominio apenas le duró un cuarto de hora, el tiempo que necesitó el Sevilla para aposentars­e en el terreno de juego y quedarse con el balón, bien dirigido por Banega, que siempre encontró la ayuda del Mudo Vázquez.

Sin Lucas Ocampos arriba, el Sevilla padeció como el Madrid la falta de gol. Sin embargo, estuvo siempre más cerca de conseguirl­o. Cuando llegaba al área de Courtois el peligro se intuía. El Madrid sólo reaccionó con remates desde fuera del área que nunca comprometi­eron a Vaclik.

La jugada clave del primer tiempo llegó sobre la media hora. El Sevilla botó un córner con mucha gente en el área de Courtois. Gudelj taponó a Militão cuando este perseguía a De Jong y acabó por los suelos. Al delantero holandés le cayó el balón sin nadie encima y lo cabeceó con habilidad a la red por encima del belga. El árbitro Martínez Munuera dio el gol, pero le reclamó el VAR. Acudió al monitor y anuló el tanto al entender que había habido falta al central brasileño.

La segunda parte fue más movida. Marcó el Madrid gracias a un taconazo de Jovic y un remate sutil de Casemiro en el 57. Empató pronto el Sevilla, en el 64, en un gran remate de De Jong en la jugada que el Madrid protestó por el codo de Munir. Con el 1-1 vino lo mejor del Madrid. Entró Vinícius y alborotó el partido. Cabeceó el 2-1 Casemiro en el 69 tras un buen centro de Lucas Vázquez y el Sevilla ya tuvo poca respuesta. El Madrid se mostró mucho más peligroso en el tramo final.

Vinícius desbordó varias veces por su banda y tras una de ellas le dio un pase de gol a Kroos, que remató para que Vaclik evitase el 3-1 con la parada de la tarde. Aún pudo empatar En Nesyri en el 90, pero chutó desviado y se salvó el Madrid.

 ?? DANI DUCH ?? Munir y De Jong protestan al colegiado Martínez Munuera tras la anulación de un gol al delantero holandés
DANI DUCH Munir y De Jong protestan al colegiado Martínez Munuera tras la anulación de un gol al delantero holandés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain