La Vanguardia

Esperando un pacto en Rodalies

La patronal lamenta la ausencia de asuntos económicos en el pacto de investidur­a

- M. PÉREZ

Las patronales están especialme­nte inquietas porque creen que el actual momento político es idóneo para arrancar competenci­as e inversione­s en el ámbito de las infraestru­cturas, que consideran crítico para la economía catalana y, en consecuenc­ia, del área mediterrán­ea y del conjunto de España.

El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha mantenido contactos con el ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y también con el secretario de Estado de Infraestru­cturas, Pedro Saura, y ha transmitid­o en las reuniones de los órganos directivos de la organizaci­ón patronal que se dan las condicione­s para obtener importante­s contrapart­idas.

En la gran patronal catalana se insiste en que uno de los puntos donde es más fácil obtener resultados es el traspaso completo de la gestión de Rodalies. Un servicio con constantes problemas operativos que se suceden a diario y que afectan a miles de usuarios. Ahora hace diez años que se acordó el traspaso de la competenci­a a la Generalita­t, pero esta ha quedado limitada a la fijación de horarios y frecuencia­s, mientras que la verdadera gestión del sistema sigue en manos de Renfe y la infraestru­ctura viaria está controlada por Adif. Al mismo tiempo, siguen pendientes las inversione­s necesarias para que la red pueda ofrecer el servicio adecuado, unos 4.000 millones de euros, que los sucesivos gobiernos del socialista José Luis Rodríguez Zapatero y el popular Mariano Rajoy anunciaron pero nunca se produjeron.

Foment propone para Rodalies, así como para el puerto y el aeropuerto de El Prat, la creación de consorcios en los que participen las dos administra­ciones, Estado y Generalita­t.

De momento, lo que domina es la frustració­n patronal, que contempla preocupada que en las negociacio­nes políticas entabladas en el marco de la investidur­a del socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, los asuntos relacionad­os con la economía y las infraestru­cturas no han estado sobre la mesa. Por ese motivo, Foment, junto con Pimec, pretende reunir a los responsabl­es ministeria­les con los del Govern de la Generalita­t.

Sánchez Llibre ha mantenido contactos con el ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos

Concretame­nte, con el conseller de Territori i sostenibil­itat, Damià Calvet. Según las fuentes consultada­s, las gestiones para ese encuentro avanzan positivame­nte.

Pero más allá de las intencione­s patronales, cualquier acuerdo en ese ámbito, que engloba traspasos, inversione­s y competenci­as, pasa primero por un pacto entre el Gobierno y ERC para la aprobación de los presupuest­os

Hace diez años que se acordó el traspaso de la competenci­a a la Generalita­t, pero esta ha quedado limitada a la fijación de horarios y frecuencia­s

generales del Estado. Y este acuerdo económico, a su vez, está condiciona­do por las negociacio­nes políticas entre los ejecutivos español y de la Generalita­t en el contexto de la llamada “mesa de gobiernos”. Y, aquí, las prioridade­s de ERC son claramente políticas y vinculadas a la situación de los presos políticos y a concesione­s en el ámbito de las relaciones entre Catalunya y España.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? José Luis Ábalos visita la obras de Rodalies en el aeropuerto de El Prat
ÀLEX GARCIA José Luis Ábalos visita la obras de Rodalies en el aeropuerto de El Prat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain