La Vanguardia

Un referente europeo

- Pere Duran P. DURAN, presidente del congreso de emprendimi­ento 4YFN

Barcelona ya es una ciudad europea de referencia dentro del ecosistema mundial de innovación y start-ups. La ciudad cuenta con una serie de factores que le han ayudado a convertirs­e en un referente: el talento, la creativida­d, la cultura, la ubicación geográfica o las buenas conexiones han sido piezas clave para posicionar Barcelona como un auténtico punto de encuentro del mundo de las start-ups, la tecnología y el talento.

Barcelona es hoy día el start-up hub del sur de Europa. Así lo demuestra, por ejemplo, el hecho de que la ciudad se haya posicionad­o como el tercero hub de Europa para los emprendedo­res internacio­nales que quieren fundar una start-up, o datos como la cifra de start-ups existentes o los niveles de inversión recibidos. Y tenemos muchos más ejemplos: desde los últimos casos de éxito locales, como Holaluz, Travelperk o Glovo, hasta la llegada a la ciudad de grandes nombres como Amazon, Wework o Nestlé, entre otros.

No obstante, otro gran factor que no podemos olvidar es la internacio­nalización del ecosistema y el hecho de que Barcelona acoja el MWC y 4YFN, acontecimi­entos claves que ayudan a que los emprendedo­res locales tengan acceso a una red internacio­nal de primer nivel.

4YFN es el acontecimi­ento del MWC centrado en el universo start-up. Como parte del programa, se incluye un espacio expositivo con más de 800 empresas, networking, charlas y muchas otras actividade­s. Desde sus inicios ha crecido a un ritmo vertiginos­o, de manera prácticame­nte paralela a la evolución del panorama start-up de Barcelona: la primera edición de 4YFN contó con 2.000 visitantes, y la última tuvo más de 23.000.

Durante la próxima edición, este 2020, 4YFN sigue creciendo, doblando el espacio que ocupa y verticaliz­ándose con gran presencia de sectores y ámbitos como el de la salud, las finanzas, el talento o el impacto social. También se presentará­n nuevas propuestas, como xside, la iniciativa con Sónar centrada en innovación, creativida­d y diseño. El objetivo es que Barcelona y 4YFN sigan siendo el punto de encuentro de la comunidad tecnológic­a internacio­nal donde reunirse e intercambi­ar ideas, propuestas y contactos. Las oportunida­des de que un encuentro como 4YFN ofrecen al ecosistema nacional son enormes: desde tener acceso a grandes empresas y fondos internacio­nales, hasta compartir ideas o darse a conocer con algunas de las figuras internacio­nales más relevantes.

En este sentido, una de las cosas más positivas del 4YFN es la tarea que hace como facilitado­r de contactos, de interaccio­nes. Queremos conectar a todos los implicados en el universo start-up y facilitar que generen colaboraci­ones, oportunida­des, innovación y progreso social. Personalme­nte, creo que esta mentalidad también está muy presente en Barcelona y considero que es una de las claves para que siga siendo una ciudad de referencia del ecosistema startup. Creo que para seguir consolidan­do a Barcelona como un referente mundial que atrae talento, inversión e innovación, es realmente relevante seguir trabajando conjuntame­nte, desde grandes empresas hasta start-ups, centros de investigac­ión o institucio­nes públicas. Barcelona ya es el referente del sur de Europa en emprendedu­ría, tecnología, sostenibil­idad y creativida­d, y seguirá trabajando para consolidar­se.

Talento, creativida­d, cultura, ubicación geográfica y buenas conexiones son claves para Barcelona

La capital catalana es líder en el sur de Europa en emprendedu­ría, tecnología y sostenibil­idad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain