La Vanguardia

Fallece Diana Garrigosa, esposa de Pasqual Maragall

DIANA GARRIGOSA (1944-2020) Economista y profesora de Informátic­a

- ENRIC SIERRA JORDI ÉVOLE

Diana Garrigosa, esposa del que fuera alcalde de Barcelona y presidente de la Generalita­t, Pasqual Maragall, murió ayer repentinam­ente a la edad de 75 años. Garrigosa fue el puntal personal y también político de Maragall desde que se conocieron el 2 de enero de 1964 durante una fiesta de estudiante­s en casa de Diana, en la calle Calvet de Barcelona. Ella tenía 19 años y él estaba a punto de cumplir los 23. Un año después contrajero­n matrimonio y se fueron de viaje de novios y de estudios a París donde residieron durante medio año. A su regreso, se instalaron en la calle Anglí de Barcelona. Diana y Pasqual tuvieron tres hijos: Cristina, Airy y Guim. Ambos estudiaron Económicas, aunque Diana Garrigosa se convirtió en profesora de Informátic­a. De ahí que trabajara en el Centro Ordenador Municipal y después en el Centro de Cálculo de Económicas de la UAB.

Garrigosa era una mujer de carácter que siempre quiso preservar la intimidad de su familia y protegerla de los avatares de la intensa vida política de Pasqual Maragall. Tanto es así que en 1982 se opuso a que su marido asumiera la alcaldía de Barcelona cuando nombraron ministro de Defensa al entonces alcalde Narcís Serra. En la primera campaña electoral de Maragall para las elecciones municipale­s de 1983, Garrigosa se quejaba del ritmo electoral que se imponía y acabó establecie­ndo una relación de rivalidad y competenci­a con el equipo de alcaldía frente al que se resistió a ejercer el papel de primera dama del Ayuntamien­to.

Naturalmen­te, Diana Garrigosa tenía inquietude­s políticas puesto que contribuyó a impulsar el PSC, partido en el que militaría junto con su marido hasta que fue relevado por José Montilla como candidato a la presidenci­a de la Generalita­t. Aquel episodio fue el punto álgido de las tensiones entre Maragall y el aparato del partido, y desencaden­ó la carta que Garrigosa envió al PSC dándose de baja de la formación. Poco después haría lo propio Pasqual Maragall y su hermano Ernest, quien años más tarde pasaría a las filas de ERC.

Diana Garrigosa Laspeñas nació en Barcelona el 10 noviembre de 1944. Su padre, Cristóbal Garrigosa, era ingeniero óptico y comunista. Se casó en Logroño con Josefina Laspeñas y, tras la guerra civil se trasladaro­n a Barcelona, donde el padre encontró trabajo como director de la fábrica de Ópticas Cottet.

Desde el momento en que en octubre del 2007 Pasqual Maragall anunciara que sufría la enfermedad de Alzheimer, Diana Garrigosa se volcó en los cuidados de su marido y en su voluntad de luchar contra esta dolencia. Por esta razón, ambos fundaron en el 2008 la Fundació Pasqual Maragall dedicada a la investigac­ión para luchar contra el Alzheimer. Garrigosa era actualment­e la activa presidenta de esta fundación. En el 2010, el matrimonio Maragall-garrigosa protagoniz­ó el documental Bicicleta, cullera,

poma, bajo la dirección de Carles Bosch. Pasqual Maragall cumplió 79 años el pasado mes de enero y está apartado de toda actividad pública a causa de su enfermedad.

Uno de los últimos actos públicos de Garrigosa fue a mediados de diciembre para presentar el Arxiu Digital Pasqual Maragall en el Col·legi d’economiste­s de Catalunya. Este archivo consta de 1.500 documentos del expresiden­te y exalcalde.

Todavía no me he atrevido a llamar ni a Airy ni a Cristina. No me creo la noticia. Ella era la fuerte. Diana siempre estaba bien. Enérgica y firme desde el primer día que se puso al frente de la Fundació Pasqual Maragall. Tuvieron la valentía de mirar de cara al alzheimer. Y no sólo eso, hicieron pedagogía de una enfermedad que se escondía. Y ellos, Pasqual y Diana, decidieron visibiliza­rla. Maragall fue capaz de explicar lo que le pasaba cuando todavía podía explicarlo. Pero fue Garrigosa la que tomó las riendas de la lucha. Y cuando la veíamos, todos le preguntába­mos por él. Creó de la nada una fundación a la que muchos hemos acudido cuando el alzheimer nos golpeó de cerca. Nunca olvidaré la visita tranquiliz­adora que nos regalaron cuando a Pepe se lo diagnostic­aron. Llevo una semana muy mala de pérdidas, pero la

Diana Garrigosa se volcó en los cuidados de su marido y en su voluntad de combatir el alzheimer

“Creó de la nada una fundación a la que muchos hemos acudido cuando el alzheimer nos golpeó de cerca”

tuya no estaba anunciada, Diana. Gracias por tu coraje. Por tu ejemplo. Por dar respuestas a tantísimas personas que no las teníamos. Y por ayudar a que la pesadilla fuese más llevadera. Por ayudarnos a entender lo que nos parecía incomprens­ible. Por enseñarnos a querer cuando todo se olvida. Mañana llamaré a Cristina y Airy.

 ?? XAVIER GÓMEZ ??
XAVIER GÓMEZ
 ?? MONTSE GIRALT ??
MONTSE GIRALT
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain