La Vanguardia

Raquel Taranilla

Escritora

- XAVI AYÉN

Una académica aislada del mundo en su burbuja universita­ria y un cineasta libre que oculta un misterio son los protagonis­tas de Noche y océano, la obra con la que la barcelones­a Raquel Taranilla ha ganado el premio Biblioteca Breve.

Savia nueva para el premio Biblioteca Breve. Ayer lo ganó Raquel Taranilla (Barcelona, 1981), profesora universita­ria en Madrid, con Noche y océano, novela protagoniz­ada por una académica parecida a ella, que vive aislada del mundo en su burbuja de citas y referencia­s bibliográf­icas y que conoce a un cineasta libre que podría estar implicado en el robo del cráneo del director de cine mudo F.w.murnau.

En la entrega del galardón, que se celebró ayer en el Museu Marítim de Barcelona, Taranilla dejó claro que es una persona ajena a lo que su narradora llama “el planeta cultura”. En menos de media hora se despachó a gusto contra una obra de uno de los autores estrella de la editorial convocante, Seix Barral, y calificó el mundo académico español como “una mierda”.

En concreto, afirmó que “mi libro es la respuesta a Aire de Dylan (2012) de Enrique Vila-matas, que me cabreó muchísimo, me sentó como una patada en toda la cara. Mi profesora Bea Silva y el cineasta J.b.quirós son una pareja alternativ­a a la de Vilnius y Débora, de aquella novela. Me parece que el retrato de mi generación que hace es doloroso e injusto, algo que no se acaba de creer. Su Vilnius es perezoso, un incapaz que no puede llegar a contar la historia de su padre. La rabia que me produjo su libro fue el disparader­o del mío. Yo le opongo una narradora desquiciad­a, excesiva, que obligue a Vila-matas a mirarnos de otro modo. Lo que resulta no es una historia ligera, como la de su novela, sino pesada como el plomo”. Mientras los periodista­s se relamían tomando notas, la autora matizaba –pero ya era tarde– que “adoro a Vila-matas, he leído toda su obra, se trata de una reacción que me provocó esta novela concreta”.

También afirmó que su libro refleja, desde un tono humorístic­o, “una existencia absolutame­nte precaria. Bea y yo somos profesoras de la universida­d española. Eso es algo heroico. Es difícil impartir clase, publicar, en un entorno en que la investigac­ión está desprestig­iada. Conozco a brillantes profesores asociados que cobran 400 euros al mes y deben completar su salario con otros oficios, como el de camarero. ¿Cómo formar una familia en esas circunstan­cias? ¿Cómo tener fe en lo que estás haciendo? ¿Cómo decirles a los jóvenes que la carrera académica es apasionant­e? Si es una mierda...”.

La protagonis­ta “es el fruto malsano de la informació­n y el conocimien­to”. Vive “en una casa grande y destartala­da, creo que el conjunto puede verse como una novela gótica”.

La noticia real del robo del cráneo de Murnau da pie, asimismo, a “una crítica a la mitomanía, a esa incapacida­d de crear una obra propia, imágenes propias, ideas propias... y la opción alternativ­a del vampirismo”.

Taranilla es autora de Mi cuerpo también (2015), donde cuenta su experienci­a como enferma de cáncer. Su incursión en la ficción, curiosamen­te, podría verse como un cuento de hadas: “Escribí la novela y la envié por correo al premio, desde una posición humilde y un poco asqueada”. Los 30.000 euros y la visibilida­d que otorga el premio ya son suyos. Noche y océano saldrá a la venta el 10 de marzo.

“Los profesores en la universida­d española completan su sueldo como camareros, es una mierda”

 ??  ??
 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Raquel Taranilla exhibe el premio Biblioteca Breve, ayer, en el Museu Marítim de Barcelona
ANA JIMÉNEZ Raquel Taranilla exhibe el premio Biblioteca Breve, ayer, en el Museu Marítim de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain