La Vanguardia

El letal impacto político de la ultraderec­ha

-

La llegada a la política alemana de la formación ultraderec­hista Alternativ­a para Alemania (AFD), fundada en el 2013, ha tenido efectos letales en la aritmética parlamenta­ria al fragmentar con su presencia los hemiciclos, lo cual dificulta más la formación de coalicione­s de gobierno. La AFD entró en el Bundestag en las elecciones de septiembre del 2017, y tiene representa­ción en los hemiciclos de los 16 länder. En los sondeos a nivel federal suele recabar al 15% de apoyos, pero en los länder del este ronda el 20%. En términos aritmético­s, el cordón sanitario a los ultras de los demás partidos hace que sea cada vez más complejo sumar mayorías en hemiciclos a veces con hasta siete partidos. En Turingia se produjo además la tormenta perfecta que viene mascándose en los länder de la antigua RDA comunista, donde la ultraderec­ha es fuerte, pero también lo es el partido izquierdis­ta Die Linke, con el que la CDU no quiere tener tratos. Ante el doble veto, los democristi­anos de Turingia eligieron saltarse el veto a la AFD y votaron con ella al candidato liberal en detrimento del izquierdis­ta Bodo Ramelow, ganador de los comicios. La AFD –que estaba exultante por su rol de hacedora de rey y se indignó al revertirse la situación– criticó ayer por boca de su presidente honorario, Alexander Gauland, la “política de exclusión de nuestro partido democrátic­o; es totalmente absurdo y poco realista no querer cooperar con la Afd a largo plazo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain