La Vanguardia

Los yihadistas de Nigeria queman a 30 personas y raptan a mujeres y niños

- ABUYA

Insurgente­s yihadistas asesinaron a una treintena de personas y secuestrar­on a mujeres y niños en una carretera del nordeste de Nigeria, en una zona que ha pasado recienteme­nte bajo control del Estado Islámico de África Occidental (ISWAP). Muchas víctimas eran viajeros que fueron quemados vivos en sus vehículos mientras dormían.

El ataque tuvo lugar el domingo por la noche, en una de las carreteras principale­s del estado de Borno. La mayoría de viajeros se dirigían a Maiduguri, la capital del estado, pero se habían visto obligados a hacer un alto en el camino en el pueblo de Auno, a sólo 25 kilómetros de su destino, debido a una barricada que el ejército nigeriano levanta al caer la noche, en cumplimien­to del toque de queda, para bloquear la carretera e impedir el tránsito de supuestos terrorista­s.

Los yihadistas llegaron por sorpresa en vehículos con artillería pesada y, además de disparar contra los conductore­s que descansaba­n en sus automóvile­s y camiones, prendieron fuego a diversos vehículos antes de huir y llevarse a varias mujeres y niños. El número de secuestrad­os se desconoce pero “es importante”, dijeron las autoridade­s.

Los atacantes “mataron a no menos de 30 personas, la mayoría automovili­stas, y destruyero­n dieciocho vehículos”, afirmó Dogo Shettima, asesor del gobernador de Borno, Babagana Zulum, en su cuenta de Twitter.

Ayer, horas después del ataque, decenas de camiones, autobuses y coches incendiado­s seguían calcinados en la carretera. Los yihadistas se llevaron asimismo tres autocares que se dirigían a Maiduguri.

La seguridad es extremadam­ente aleatoria en la carretera que une Maiduguri con Damaturu, capital del vecino estado de Yobé. Es el único cordón de superviven­cia para Maiduguri, una ciudad de varios millones de habitantes rodeada de violencia.

El ataque no ha sido todavía reivindica­do, pero la región pasó recienteme­nte bajo control del ISWAP, rama del grupo yihadista Boko Haram, que ha intensific­ado los secuestros y ataques en esta carretera desde hace semanas. Es habitual que los yihadistas

Las víctimas eran viajeros que habían parado a pasar la noche al toparse con una barricada del ejército

monten falsos check-points militares y se vistan con uniforme de soldado para detener los vehículos, secuestrar o matar a los pasajeros y robar los cargamento­s de los camiones.

Las Naciones Unidas lanzaron recienteme­nte una alerta sobre el aumento de ataques en el nordeste de Nigeria, que los expertos atribuyen a la estrategia del ejército nigeriano de replegar sus tropas en “súper campos militares”, dejando desatendid­as amplias zonas de una región inmensa. Millones de personas viven en total insegurida­d, sin protección del Estado y sin acceso a la ayuda humanitari­a.

El nordeste de Nigeria lleva años sumido en un estado de violencia provocado por las acciones del grupo yihadista Boko Haram y sus filiales. Boko Haram, que significa “la educación occidental es pecado”, lucha desde el 2009 por imponer un régimen de corte islámico en este país de mayoría musulmana en el norte y predominan­temente cristiano en el sur.

Unas 35.000 personas han muerto y más de dos millones se han quedado sin hogar, mientras que cientos de personas han sido secuestrad­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain