La Vanguardia

Los Mossos mantienen hasta junio su plan para garantizar la convivenci­a

Los distintos dispositiv­os refuerzan la seguridad de los organismos más sensibles

- MAYKA NAVARRO

Cada tres o cuatro meses la jefatura de los Mossos d’esquadra analiza la coyuntura social y política del momento y decide si mantiene el plan Minerva, activado en marzo del 2018 y que ayer se renovó hasta el próximo 30 de junio. Las circunstan­cias y los informes de valoración de riesgos de la comisaría de informació­n aconsejan mantener un plan que nació para “garantizar el desarrollo normal de la convivenci­a y la seguridad ciudadana”.

El comisario jefe de los Mossos d’esquadra, Eduard Sallent, comunicó ayer en una circular la permanenci­a del plan Minerva. Los responsabl­es policiales son consciente­s de que la calle está tranquila y que los principale­s actores de las últimas protestas, Tsunami, CDR y Pícnic, se han situado en la retaguardi­a a la espera de los resultados de la nueva etapa protagoniz­ada por los políticos. Los Mossos necesitaba­n salir de la primera línea y recuperars­e del desgaste que supusieron las encendidas protestas de octubre tras la sentencia del procés.

Pese al nuevo escenario, los informes de la comisaría de informació­n advierten de que la situación se puede girar en cualquier momento porque los movimiento­s que calientan las calles tienen capacidad para subir la temperatur­a de un día para otro.

La proximidad de unas elecciones al Parlament sin fecha también ha condiciona­do la permanenci­a de Minerva. Para la nueva cita electoral los Mossos tendrán que poner en vigor el plan Urna. Cuando llegue el momento, lo que harán será transforma­r Minerva en Urna, manteniend­o a la policía tensionada hasta la cita electoral, ante cualquier eventualid­ad.

¿En qué consiste Minerva? El plan contiene varios dispositiv­os concretos que se han ido ajustando según las circunstan­cias. Por ejemplo, Toga, que empezó hipotecand­o a un gran número de policías vigilando las 24 horas del día edificios judiciales incluso en horario de cierre. El dispositiv­o Toga en Barcelona sigue con una visible presencia exclusivam­ente en el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya y en la Ciutat de la Justícia.

El dispositiv­o Fòrum tiene como objetivo proteger la sedes de los partidos políticos. No hay vigilancia permanente en la puerta, y lo que se

El plan Minerva tutela la seguridad, entre otros, de los edificios judiciales y las sedes de los partidos políticos

hace es marcar la ubicación como punto prioritari­o en los recorridos de las patrullas que pasan periódicam­ente, salvo en situacione­s muy específica­s en las que se sitúa un vehículo policial durante la noche, como, por ejemplo, el día en que los votos de ERC favorecier­on la investidur­a de Pedro Sánchez. El resto de dispositiv­os, como Estadi, para proteger las sedes de los organismos del Estado, o Porta, para dar seguridad a los edificios y espacios de la Generalita­t, se adaptan a la valoración de riesgo de cada momento.

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Patrulla estática de los Mossos frente a la Ciutat de la Justícia
ANA JIMÉNEZ Patrulla estática de los Mossos frente a la Ciutat de la Justícia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain