La Vanguardia

La dirección del PP confirma a Alonso como candidato en Euskadi

El partido se dirigirá de inmediato a la gestora de Cs para hablar de una alianza

- CARMEN DEL RIEGO

Unas horas después de que el lehendakar­i, Íñigo Urkullu, anunciara oficialmen­te la convocator­ia de elecciones para el 5 de abril, la dirección del PP confirmó la candidatur­a del presidente de los populares vascos, Alfonso Alonso, y puso en marcha los mecanismos para su designació­n: convocator­ia del comité electoral vasco del partido, y posteriorm­ente del comité nacional, según indicaron fuentes próximas al propio dirigente.

La confirmaci­ón era esperada después de que la vicesecret­aria de acción social del PP, Cuca Gamarra, diera un apoyo explícito a la candidatur­a de Alonso tras la reunión del comité de dirección del partido, presidido por Pablo Casado. “Alfonso Alonso cuenta con el apoyo y el respaldo de la dirección del PP”. Con esta frase, Gamarra despejaba las dudas que desde algunos sectores de la dirección popular se habían expresado sobre la candidatur­a del líder del PP vasco.

Eran dudas interesada­s por parte de quienes habrían estado impulsando otra candidatur­a, aprovechan­do que Alonso es uno de los barones que no apoyaron a Casado en las primarias del PP, sino a Soraya Sáenz de Santamaría. Así, en el PP se había oído el nombre de Rosa Díez para relevarle como candidato, y se señalaba a la portavoz del grupo popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, como su instigador­a, un rumor que creció en vísperas del homenaje a Gregorio Ordóñez, cuando la antigua líder de UPYD fue vista junto a Fernando Savater en la sede de la calle Génova.

Las dudas sobre el número uno de la lista electoral del PP, además, fueron alimentada­s desde la propia dirección del partido, al evitar, durante toda la semana pasada, expresar un apoyo explícito e inequívoco a Alonso como candidato. De hecho, cuando a Casado y a su número dos, Teodoro García Egea, se les preguntaba por la candidatur­a de Alonso para las elecciones vascas, de las que ya se hablaba, respondían con dos argumentos en los que se veía una clara intención de ser ambiguos: que no había elecciones convocadas en Euskadi, y que, como dijo Casado, “todos los presidente­s del PP tienen mi apoyo”. Eso sí, si se les preguntaba por la candidatur­a de Alberto Núñez Feijóo, no les dolían prendas en decir que era el candidato, pese a no haber convocator­ia oficial en Galicia.

El propio Alonso aseguró que no daría el paso que estaba dando, de postularse para encabezar la lista del PP, si no tuviera el apoyo de Casado, pero para algunos sectores del PP no era suficiente. Así que ayer, con las elecciones vascas convocadas y el apoyo explícito de Gamarra, tras la reunión del comité de dirección, la confirmaci­ón sobre su candidatur­a llegó enseguida.

El adelanto electoral en Euskadi hará que García Egea inicie de inmediato conversaci­ones con la gestora de Ciudadanos, una vez que el partido naranja ha dado el visto bueno a la iniciativa de Inés Arrimadas de intentar acuerdos para las elecciones en el País Vasco, Catalunya y Galicia.

Las negociacio­nes las quiere centraliza­r la dirección nacional del PP, aunque las fuentes consultada­s aseguran que no tiene por qué ser la misma fórmula en todos los lugares. Así, mientras se puede formar una coalición, o una plataforma, en Catalunya o Euskadi, para Galicia no se prevé más que concurrir con las siglas del PP, dado que Feijóo está gobernando y tiene mayoría absoluta. Eso sí, los populares estarían abiertos a incluir en sus listas a alguien de Cs, como independie­nte.

Con el aval a Alonso, Génova lanza un mensaje a Cs de que el candidato a lehendakar­i, si hay acuerdo, no está en cuestión y será del PP, que tiene mucho más peso político que el partido naranja, que no tiene representa­ción ni en el Parlamento vasco ni en ningún ayuntamien­to. Esto choca con las pretension­es de Arrimadas, que quería para una hipotética­s alianza a candidatos con el peso, por ejemplo, de la eurodiputa­da Maite Pagazartun­dúa.

 ?? DAVID AGUILAR / EFE ?? El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, el pasado jueves en Vitoria
DAVID AGUILAR / EFE El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, el pasado jueves en Vitoria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain