La Vanguardia

Miedo al contagio

- Jordi Amat

Distinguir a tiempo si una situación se encuentra en un callejón sin salida es crucial. Si el análisis lleva a esta conclusión, es indispensa­ble repensar la estrategia para encontrar la salida con una orientació­n diferente de la que ha llevado al cierre de horizontes”. La cita pertenece al prólogo que Iñigo Urkullu ha escrito para Perdre la por, de Marta Pascal. El ensayo de la aún senadora nacionalis­ta se presentó ayer en Barcelona. Algo antes, el lehendakar­i anunció el adelanto de las elecciones en el País Vasco. Fue una coincidenc­ia, naturalmen­te, pero una cosa y la otra han acabado confluyend­o en el mismo callejón. Es un espacio en teoría próximo pero en la práctica todavía inconcreto: la convocator­ia de las elecciones al Parlament de Catalunya. Pascal explora con prudencia cómo intervenir. Urkullu hace lo posible por que no le contagien.

Hoy por hoy, el calendario catalán es un interrogan­te que, mientras Torra no responde, beneficia sólo a Junts per Catalunya, y durante el tiempo muerto donde estamos, entre el ahora y la convocator­ia, se generará una espiral de tensión dentro del soberanism­o que se podría trasplanta­r allí. Parar esta dinámica, que en Euskadi sólo catapulta a Bildu, ha sido precisamen­te lo que ha llevado a Urkullu a apostar por el adelanto. Así de claro lo certificó Adolfo Lorente –jefe de política de El Correo –enel análisis de urgencia que telegrafió ayer cuando al mediodía se anunció la comparecen­cia del lehendakar­i: se quiere evitar el contagio catalán. Porque la apuesta del PNV, frente a la tensión soberanist­a, ha sido clara y fue ratificada en el acuerdo de investidur­a suscrito con el PSOE: negociar un nuevo Estatuto que atienda a los sentimient­os de pertenenci­a nacionales. Desviarse de este camino, rebasando los límites constituci­onales, es precisamen­te lo que Urkullu quiere eludir para seguir gobernando y evitar que se cierren horizontes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain