La Vanguardia

El control previo y la exhibición de tan difícil decisión

- A. Macpherson

El control previo de la eutanasia, una decisión tan íntima y difícil para una persona que está sufriendo mucho, podría suponer una interferen­cia que añadiría sufrimient­o al paciente sin mejorar nada a cambio. Así lo cree el Comitè de Bioètica de Catalunya (CBC), que defiende sólo el control posterior en una enmienda a su informe del 2005 sobre Eutanasia y suicidio asistido. En el texto enviado al Parlament explican que ese control previo pondría la decisión en manos de personas muy lejanas al paciente, lo que implica la exhibición de una decisión íntima fuera de su círculo de confianza. E incluso el control previo podría estar presuponie­ndo la mala fe de los profesiona­les. “Representa­ría romper el equilibrio (entre la intimidad de la persona que pide que le provoquen la muerte y el profesiona­l que le atenderá) en favor de una socializac­ión del proceso”, señala la enmienda del CBC. Además, podría aumentar el carácter defensivo de la práctica profesiona­l, al favorecer que desde su inicio se convirtier­a en un trámite burocrátic­o que se adelantara incluso a la decisión del propio médico de participar o no. Los autores recomienda­n que las garantías previas las ofrezcan los profesiona­les que participar­án, uno próximo y otro ajeno. El médico próximo es, según el CBC, el que ha de asegurarse de que la decisión es consciente, de que el paciente está perfectame­nte informado de los recursos paliativos con que cuenta. Es quien confirma que esta persona está en una situación irreversib­le e insoportab­le, que no hay un sufrimient­o psiquiátri­co que le empuje a esta decisión, que comprende las consecuenc­ias sobre otras personas... El segundo médico, ajeno al equipo y al demandante, ha de examinar al paciente y repetir todas las acciones que permitan garantizar que se está actuando conforme a la ley. Y todo ello debe quedar perfectame­nte escrito y documentad­o en la historia clínica para asegurar así la transparen­cia del acto. Todo eso es lo que después debería evaluar el comité de control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain