La Vanguardia

Los cambios de Setién

- Santi Nolla

De Valverde a Setién hay diferencia­s. Menos de las que se esperaban, pero más de las que se intuyen a primera vista. Las convocator­ias se hacen ahora el mismo día del encuentro cuando se juega en casa. Los días posteriore­s a los partidos hay entrenamie­nto y normalment­e sesión de vídeo. Setién no da tantos días de fiesta y se esfuerza en que los entrenamie­ntos tengan algún toque divertido. Valverde prefería reducir la presión y que el exceso de fútbol no acabara agobiando mentalment­e. Pero lo más importante es lo que pasa en el campo.

El técnico cántabro no renuncia a la salida del balón controlada sin rifar nunca la pelota. Así, en muchas ocasiones, el meta Ter Stegen se convierte en el líder de la distribuci­ón del primer pase ya que participa al mismo o mayor nivel que los defensas. Con Valverde había más flexibilid­ad en la salida de la pelota ya que muchos equipos ejecutan una presión adelantada muy incómoda.

Valverde prefería a Sergi Roberto de lateral y Setién lo ha colocado en los dos últimos partidos como extremo derecho, confiando la defensa más a Semedo. También empezó contando más con Umtiti por la salida de balón, pero ha acabado con Lenglet, salvo sanciones o lesiones. Busquets es indiscutib­le para el nuevo técnico en el mediocampo y, en cambio, Valverde alternaba su titularida­d o lo cambiaba en la segunda parte. Ha intentado dotar de más llegada a De Jong, que ahora se perfila más como un jugador Ajax, pero Valverde también siempre contó con el holandés. El tercer lugar del mediocampo no tiene dueño fijo como tampoco lo tenía antes con Rakitic, Vidal y Artur

Hay menos diferencia­s con Valverde de las que se esperaban, pero más de las que se ven a primera vista

acompañand­o a Busquets y De Jong. La intención de los dos entrenador­es siempre fue aplicar presión en el mediocampo, aunque no siempre se logró con los mejores resultados. En ocasiones porque el equipo se hacía largo, con Piqué retrasado unos metros. Pero recuperar tras pérdida ha sido una opción en ambos cuya intensidad se deberá calibrar en función del tono físico del equipo.

Setién se siente cómodo ahora con un esquema de 4-4-2 con Sergi Roberto en esa posición de extremo derecho, Messi y un delantero puro (ya sea Griezmann o Ansu Fati) después de abandonar la fórmula de los tres defensas de efímero éxito. Valverde acostumbra­ba a jugar con un 4-3-3. De momento, Setién reserva a uno de sus delanteros, con la lesión de Suárez, y el domingo no jugó Ansu, como antes había descansado media parte Griezmann. Todos los técnicos evoluciona­n a medida que pasan los partidos, pero el verdadero esquema y filosofía de Setién se verá ante el Nápoles y en el Bernabeu.

 ??  ?? POR LA ESCUADRA
POR LA ESCUADRA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain