La Vanguardia

Foment carga contra el decreto de alquiler por “dañar” el derecho a la propiedad

-

Foment del Treball alertó ayer que el decreto de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda, que el Parlament de Catalunya convalidó la semana pasada, “daña” el derecho a la propiedad privada y supone la “expropiaci­ón de rendimient­os sin la debida compensaci­ón que exige” la Constituci­ón. “Pese a tener unos objetivos loables, no vale cualquier medio para obtenerlos”, añadió la patronal en un comunicado.

El Govern ha impulsado una nueva normativa por la que los grandes tenedores de viviendas, sean bancos, fondos de inversión o de capital riesgo, tendrán que ofrecer un alquiler social a personas o familias que lleven más de seis meses ocupando una vivienda sin contrato y que estén en situación de vulnerabil­idad acreditada antes de iniciar una demanda judicial. El decreto incluye entre los grandes tenedores de vivienda a los particular­es que tengan más de 15 viviendas en propiedad –estas personas físicas no tendrán que ofrecer alquiler social en el caso de pisos ocupados–.

Ante esto, la organizaci­ón empresaria­l señaló que “a través de una ley no se pueden alterar los equilibrio­s de las partes y los parámetros principale­s como, por ejemplo, el precio”. “Correspond­e a la Administra­ción dar una respuesta social a las circunstan­cias particular­es como la situación de vulnerabil­idad” y no “trasladar esta obligación a los operadores privados”, subrayó Foment.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain