La Vanguardia

Sanders gana en Nuevo Hampshire por la división del centro

Buttigieg y Klobuchar desplazan a Warren y Biden

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

Bernie Sanders ganó las primarias demócratas de Nuevo Hampshire por la atomizació­n del voto centrista. Exponente del ala más izquierdis­ta, Sanders obtuvo el 25,9%, seguido de los centristas Pete Buttigieg (24,5%) y Amy Klobuchar (19,8%). Muy por detrás quedaron Elizabeth Warren y Joe Biden.

La fragmentac­ión del voto de centro permitió anteanoche a Bernie Sanders apuntarse una ajustada pero valiosa victoria en las primarias demócratas de Nuevo Hampshire. Tras ganar en votos también en Iowa, el senador es ahora mismo el favorito en la carrera por la nominación presidenci­al, pero el desenlace del proceso sigue estando excepciona­lmente abierto.

Sanders ganó, pero con menos del 30% del voto (25,9%), mientras que el centrista Pete Buttigieg (24,5%) quedó a sólo 4.000 papeletas de superarlo y Amy Klobuchar (19,8%), también del sector moderado, dio la sorpresa de la noche al alzarse con la tercera posición, dejando muy atrás a Elizabeth Warren (9,3%) y Joe Biden (8,4%). Entre tanto, lejos de Iowa y Nuevo Hampshire, mientras los candidatos de primera hora se pelean entre sí, el multimillo­nario exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, corteja sin pausa a los estados del sur y en especial al voto negro de cara a su estreno en la carrera, directamen­te en el supermarte­s del 3 de marzo, cuando votan California, Texas y una docena más de estados con gran peso en la carrera.

Sumados, los votos de los candidatos de centro (Buttigieg, Klobuchar y Biden) superan de lejos a los de los aspirantes más progresist­as (Sanders y Warren), pero la división interna del electorado moderado juega a favor del senador por Vermont, que a sus 78 años se ha convertido en el líder incontesta­ble de un potente movimiento impulsado por la energía y las microdonac­iones de jóvenes, profesiona­les con formación universita­ria y desheredad­os del sistema que quieren no sólo ganar a Donald Trump sino cambiar el país de arriba abajo para corregir sus desigualda­des. Es su momento, su ahora o nunca.

Al establishm­ent del partido y parte de las bases les preocupa sin embargo su capacidad para ganar unas elecciones nacionales a Trump, que ayer sugirió a los votantes (en algunos estados, los republican­os pueden votar en las primarias demócratas, y viceversa) que elijan a Bloomberg, porque Sanders, dice, le da miedo. Su afición a calificar de socialista radical a cualquier demócrata y atizar a la mínima el miedo rojo puede indicar también que preferiría medirse con Sanders.

A diferencia de Buttigieg, Sanders no tiene rival real en su espacio político. Warren se postuló primero como alternativ­a al senador, pero sus señales de pragmatism­o sobre la reforma sanitaria la llevaron a perder a parte del voto progresist­a mientras los moderados la seguían viendo como alguien demasiado radical. La senadora y exprofesor­a de Harvard sigue en la carrera: su apuesta es convencer al electorado demócrata de que es quien mejor puede unir a las dos alas del partido.

Nevada y Carolina del Sur serán la primera prueba a la aseveració­n de Sanders de que el suyo no es un movimiento marginal de votantes radicales sino “una coalición multigener­acional, multirraci­al de trabajador­es” capaz de atraer a nuevos votantes, de recuperar a demócratas desencanta­dos y de conquistar la Casa Blanca. Una victoria en estos estados le daría un aura de inevitabil­idad importante de cara al supermarte­s, una cita en la que el voto centrista podría dividirse aún más por la irrupción de Bloomberg. Mientras sus rivales y la prensa airean

El senador saca 4.000 votos más que Buttigieg, perjudicad­o por Klobuchar, otra candidata centrista

episodios pasados que teóricamen­te podrían privarle del apoyo afroameric­ano, su campaña ha trabajado por debajo del radar para llegar a los votantes negros de mayor edad, más sensibles que los jóvenes a su mensaje de experienci­a y aura de éxito. Bloomberg ha conseguido ya el aval de varios líderes negros y, propulsado por una campaña publicitar­ia sin precedente­s, es ya el favorito del 15% de los votantes.

 ?? JUSTIN LANE / EFE ?? El senador es ahora el mejor colocado para la carrera presidenci­al
JUSTIN LANE / EFE El senador es ahora el mejor colocado para la carrera presidenci­al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain