La Vanguardia

El Gobierno reconoce que en la mesa de Catalunya se podrá hablar de todo

Calvo anima a explorar caminos “seguros en lo jurídico y legítimos en lo político”

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

La primera comparecen­cia de la vicepresid­enta Carmen Calvo en la comisión Constituci­onal del Congreso puso de manifiesto las necesidade­s y las oportunida­des, pero también los riesgos y las amenazas, que penden sobre la mesa de negociació­n que prevén abrir, antes de que acabe febrero, el Gobierno y la Generalita­t. “Tendremos que hablar todos, con todos y de todo”, defendió Calvo, al esgrimir el “compromiso legítimo de dialogar” adoptado por el Gobierno, pese a que los portavoces de PP, Vox y Cs dispararon fuego de artillería pesada contra dicha mesa.

“Sólo cabe una opción: encontrar caminos acordados, seguros en lo jurídico y legítimos en lo político”, aseguró no obstante la vicepresid­enta. Lo hizo tras sostener, eso sí, que “no hay una sola definición de España ni una sola interpreta­ción de la Constituci­ón”. Unos mensajes que fueron bien recibidos por el portavoz de ERC, Gabriel Rufián. Porque, según resaltó, en la mesa no puede haber “líneas rojas”, para que “todo el mundo pueda hablar de todo”. Rufián admitió que “no se puede hacer una república ni una autonomía con el 50% de la población en contra”. Así que propuso “dialogar desde el respeto institucio­nal mutuo”. Y defendió, como garantía, que el acuerdo que se pueda alcanzar “sea refrendado de una manera u otra por la ciudadanía”.

“Vamos con la mejor de las intencione­s”, aseguró el portavoz republican­o. “Pero –advirtió– también estamos preparados para lo peor”. Ironizó así con que los republican­os “somos campeones de la decepción”, tanto ante el Estado como, sobre todo, ante el PSOE. Pero Calvo celebró que Rufián admita que el independen­tismo “no tiene base social para romper a Catalunya de

Esquerra celebra que no haya “líneas rojas”, mientras Jxcat reclama “valentía política y jurídica”

España”. Insistió en que en la mesa se podrá hablar de todo, pero no se podrá acordar todo, en velada alusión al derecho de autodeterm­inación. “En democracia no se puede hacer todo, pero se puede hablar de todo”, subrayó. E insistió en que “algunas cosas no son asumibles”.

El portavoz de Jxcat, Jaume Alonso-cuevillas, demandó a Calvo “valentía política y jurídica”. “No se dejen imponer el marco mental de los que se definen constituci­onalistas como defensores del Santo Grial”, reclamó. Y aseguró que la Constituci­ón “permite un amplísimo margen” para buscar soluciones. Calvo replicó que el Gobierno se mueve en “el terreno del realismo y la prudencia”. Aunque le dio la razón en que la Constituci­ón “no tiene una sola interpreta­ción, es bastante abierta”. “Hay muchas maneras de interpreta­r la Constituci­ón, pero para eso está el Tribunal Constituci­onal”, zanjó.

 ?? DANI DUCH ?? La vicepresid­enta primera del Gobierno, Carmen Calvo, presentó ayer las líneas de actuación de su cartera en la comisión Constituci­onal
DANI DUCH La vicepresid­enta primera del Gobierno, Carmen Calvo, presentó ayer las líneas de actuación de su cartera en la comisión Constituci­onal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain