La Vanguardia

El debate sobre la ley de la eutanasia crea discrepanc­ias en el seno del PP

Algunos líderes cuestionan el modo en que se defendió la posición del partido

- CARMEN DEL RIEGO

La inmensa mayoría de los diputados del PP está en contra de la eutanasia. Eso no está en discursión. De hecho, el grupo popular debatió el asunto en su reunión preparator­ia del debate de esta semana y ni uno de sus diputados pidió el voto en conciencia que los estatutos del partido prevén y que ha sido utilizado en otras ocasiones, como en la ley del aborto.

Y, sin embargo, el debate el martes, en el Congreso, de la ley de eutanasia ha provocado una polémica interna, no por la posición del PP, sino por los argumentos que utilizó su portavoz adjunto, José Ignacio Echániz.

Primero en declaracio­nes en la prensa, y después desde la tribuna de oradores del Congreso, el dirigente popular incluyó como argumento en contra de la proposició­n de ley sobre la eutanasia presentada por el PSOE que en el fondo subyace una política de recortes, porque “la filosofía de la eutanasia es no gastar en las personas, que son muy caras al final de su vida”. Los socialista­s buscan ahorrar en pensiones y en medicament­os, indicó Echániz, que tras la polvareda levantada asegura que este fue uno de los argumentos, pero no el único ni el más relevante, contra el proyecto de ley de la eutanasia.

Un argumento más, pero que levantó ampollas en amplios sectores del PP, que consideran el comentario desafortun­ado y que roza en el populismo del que dicen que quieren huir. El malestar con el dirigente del PP reúne a un nutrido grupo de personas, algunos pertenecie­ntes a los sectores más moderados del partido, que han discutido en varias ocasiones las políticas de Pablo Casado, más por el discurso que por el programa, pero, sobre todo, por asemejarse a Vox. “Ya se sabe cómo nos va cuando le compramos a Vox sus argumentos”, dicen dirigentes del PP.

En la propia dirección popular hay críticas hacia la utilizació­n de ese tipo de discursos “cuando tenemos suficiente­s como para oponernos a la eutanasia”. Argumentos profundos, como el del derecho a la vida, y no como los que ya se les ha oído a los dirigentes de Vox, que se han pronunciad­o en la misma línea que el portavoz del PP y que sostienen que la eutanasia “convierte al Estado en una máquina de matar”.

Pero hay dirigentes del PP que se han desmarcado en público de esos argumentos utilizados por Echániz, ya sea por acción o por omisión, estén o no a favor de la eutanasia. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, al ser preguntado por las palabras del portavoz popular, dijo ser totalmente contrario a la eutanasia, pese a mostrarse “absolutame­nte de acuerdo con la postura” del PP. Pero lo está “sin perjuicio de determinad­as argumentac­iones que se vierten en un debate”.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, abogó por un acuerdo entre PSOE y PP en un tema complejo en el que él señala que estar a favor de la vida es compatible “con decisiones personales de evitar sufrimient­os”.

El alcalde de Madrid, que se opone a la ley, discrepa de cómo su grupo rechazó la proposició­n del PSOE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain