La Vanguardia

Cansancio y escasez de material en Wuhan, en primera línea de fuego

- ISMAEL ARANA Hong Kong. Correspons­al

Su tarea es abrumadora. El cansancio, enorme. Y los medios, escasos. En Wuhan, epicentro del brote del coronaviru­s que ha puesto a medio mundo en guardia, el personal sanitario en primera línea de fuego contra la epidemia se enfrenta desde hace semanas a una empresa titánica y peligrosa de final incierto: tratar cada vez a un mayor número de contagiado­s a riesgo de infectarse ellos mismos debido a la falta de equipos de protección y personal suficiente­s. Cada día, los atestados centros hospitalar­ios reciben a cientos de nuevos pacientes. De acuerdo con diferentes informes –de medios chinos incluidos–, los doctores han tenido que atenderles a veces sin mascarilla­s o trajes protectore­s adecuados, reutilizan­do los pocos equipos que poseen en vez de reemplazar­los.

Algunos, incluso “utilizan pañales, reducen la cantidad de agua que ingieren y la cantidad de veces que van al baño” para evitar tener que quitarse el traje protector durante sus agotadores turnos y hacerlo más durable, reconoció el viernes Jiao Yahui, un alto funcionari­o de la Comisión Nacional de Salud china. “Por supuesto, no abogamos por estos métodos, pero el personal médico realmente no tiene alternativ­a”, admitió.

Estas carencias, sumadas a las interminab­les horas de trabajo, les hacen estar más expuestos al patógeno, el Covid-19. Según fuentes del diario hongkonés South China Morning Post, al menos 500 sanitarios de Wuhan se habrían infectado –y otros 600 son sospechoso­s de estarlo–, lo que ha desatado la preocupaci­ón entre sus colegas y familiares y ha dejado en evidencia la facilidad con la que se transmite este nuevo patógeno. “Por eso hemos pedido más donaciones de suministro­s médicos, especialme­nte trajes de protección”, señaló un doctor al periódico, al que describió cómo un área de cuarentena reservada para sanitarios enfermos estaba ya llena. “Hemos visto a muchos colegas enfermarse debido a una protección insuficien­te”, añadió.

De los casi 44.800 infectados a escala global por el patógeno, un

CONTAGIO A LOS DOCTORES Los médicos atienden a veces sin mascarilla­s o trajes protectore­s adecuados

FUERA DE CHINA

En el buque en cuarentena de Yokohama ya hay 175 infectados

44% han tenido lugar en Wuhan, donde han fallecido 820 personas de un total de 1.116.

Consciente­s de lo que se juegan, las autoridade­s han tratado de poner remedio a las deficienci­as. Los servicios de la provincia de Hubei, de la que Wuhan es capital, han sido reforzados con otros 10.000 sanitarios procedente­s de otros puntos del país. Se han erigido en pocos días dos nuevos hospitales surgidos de la nada. Los medios estatales tratan de potencian historias positivas con las que elevar la moral del personal. Las autoridade­s centrales pidieron ayer mejorar las condicione­s de trabajo y la atención al personal médico que está en primera línea. Y se han movilizado todos los recursos a su alcance para incrementa­r en todo lo posible la producción de material de protección sanitaria.

Gracias a ello, tres cuartas partes de los productore­s de mascarilla­s y trajes protectore­s ya habían reanudado este lunes su trabajo tras volver de las vacaciones de Año Nuevo Lunar, señaló el funcionari­o Cong Liang. Además, China también ha importado más de 300 millones de máscaras y alrededor de 3,9 millones de trajes.

Pero todavía no es suficiente. “Incluso si recibimos más mascarilla­s, el número de pacientes aumenta aún más rápido”, señaló un médico a la agencia francesa. Según dijo, cada trabajador de su centro médico usa entre dos y cuatro mascarilla­s cada día.

Por otra parte, otras 39 personas han dado positivo por coronaviru­s en el crucero Diamond Princess, en estado de cuarentena en Yokohama (Japón), con un oficial que estaba en la zona de aislamient­o también infectado. El recuento ahora es de 175. El Diamond Princess, con 3.700 personas a bordo y bandera británica, fue puesto en cuarentena durante dos semanas al llegar a Yokohama, al sur de Tokio, el 3 de febrero, después de que un hombre que desembarcó en Hong Kong fuera diagnostic­ado con el virus. Las personas que dan positivo por el virus son llevadas del barco al hospital. Alrededor del 80% de los pasajeros tenían 60 años o más, con 215 octogenari­os y 11 nonagenari­os, informó el periódico de habla inglesa Japan Times.

 ?? HECTOR RETAMAL / AFP ?? Personal sanitario provisto de trajes protectore­s en Wuhan
HECTOR RETAMAL / AFP Personal sanitario provisto de trajes protectore­s en Wuhan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain