La Vanguardia

La genética descubre una especie humana extinguida en África

-

Las personas originaria­s de África Occidental descienden en parte de una especie humana hoy extinguida y hasta ahora desconocid­a, según una investigac­ión basada en análisis genéticos de cuatro poblacione­s africanas actuales.

Los resultados, presentado­s ayer en la revista Science Advances, revelan que en África se cruzaron poblacione­s distintas a lo largo de la historia de la humanidad de manera similar a lo que ocurrió en Eurasia. En Europa, investigac­iones anteriores han demostrado que los Homo sapiens se aparearon con los neandertal­es, hasta el punto de que los europeos y sus descendien­tes tienen alrededor de un 2% de ADN neandertal en sus genomas. En Asia, se aparearon con denisovano­s, y posiblemen­te también con neandertal­es, de modo que las poblacione­s aborígenes de Oceanía han heredado ADN denisovano.

La nueva investigac­ión, realizada por investigad­ores de la Universida­d de California en Los Ángeles (UCLA, EE.UU.), demuestra por primera vez que un fenómeno equivalent­e ocurrió en África. Pero a diferencia de lo que pasó con los neandertal­es y los denisovano­s, en este caso no se ha encontrado ningún fósil de la especie con la que se aparearon los Homo sapiens .No se sabe qué aspecto tenían ni se ha podido recuperar ninguna muestra de su ADN. Sus descubrido­res la describen en Science Advances como un “fantasma arcaico”.

Las condicione­s de humedad de las selvas de África Occidental han impedido la conservaci­ón de fósiles, mientras que la aridez de África Oriental la ha favorecido. Esto explica que algunos de los fósiles más importante­s de la evolución humana, como los de Lucy y otros australopi­tecos, se hayan encontrado en el este de África. En cambio, no se ha podido reconstrui­r qué ocurrió en el oeste del continente a lo largo de la evolución humana pese a que también sea importante.

A falta de fósiles, los investigad­ores de UCLA han recurrido a la genética para estudiar el pasado. Han analizado los genomas de 405 personas de África Occidental. Aplicando técnicas de bioinformá­tica, han reconstrui­do mapas genómicos de linajes arcaicos de las poblacione­s de los yoruba y los mendé.

Los resultados revelan que entre el 2% y el 19% de su ADN desciende de una población arcaica que se separó del linaje de los Homo sapiens antes de que se separaran los neandertal­es –por lo tanto, hace más de 800.000 años–. Desde entonces, aquella población arcaica y los Homo sapiens se cruzaron en repetidas ocasiones. La fecha en que se extinguió dicha población no se ha podido determinar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain