La Vanguardia

La población de Andorra mantiene su crecimient­o y supera las 77.500 personas

SEGÚN LAS CIFRAS PRESENTADA­S POR EL DEPARTAMEN­TO DE ESTADÍSTIC­A DEL PRINCIPADO, EN 2019 SE HA PRODUCIDO UN INCREMENTO DEL 1,8% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR, LO QUE SE TRADUCE EN UN AUMENTO DE 1.366 RESIDENTES

- LAURA PONS

El censo nacional es sin duda una de las acciones más relevantes para un Estado. Cuando se habla de censo poblaciona­l, se hace referencia a la encuesta más amplia y completa que se puede realizar en un país para obtener informació­n que servirá para estimar el número de habitantes, el género, la edad…, y todos los datos que sean de interés para el territorio.

En el caso de Andorra, en 2019 su población aumentó un 1,8%. O, lo que es lo mismo, tiene 1.366 residentes más que el año anterior.

Según las cifras del Departamen­to de Estadístic­a, el Principado cuenta con 77.543 habitantes, mientras que los censos parroquial­es elevan el número de residentes hasta 81.748, es decir, un diferencia­l de 4.205 personas.

¿Por qué esta diferencia? El Departamen­to de Estadístic­a realiza una estimación de la población residente a través del cruce de datos de otros organismos públicos. Por otra parte, el Principado dispone de los registros comunales a través de los cuales se obtiene la cifra de población registrada a partir de recuentos de altas y bajas en los diferentes comunes. Esta divergenci­a entre los datos de población estimada y la registrada se ha ido reduciendo en la última década gracias a las depuracion­es y revisiones de los censos parroquial­es. La diferencia en las cifras de 2019 se puede ver desglosada por parroquias en el mapa que acompaña este artículo.

De esta cifra oficial de 77.543 habitantes que viven en el Principado, 22.480 residen en la capital, Andorra la Vella (un 28,9%). Le siguen en población las parroquias de Escaldes-engordany, con 14.599 personas (18,8%); Encamp, con 11.688 (15,1%); La Massana, con 10.174 (13,1%), Sant Julià de Lòria, con 9.357 (12,1%); Ordino, con 4.942 (6,4%), y, finalmente, Canillo, con 4.325 habitantes (el 5,6% del total).

El incremento de personas se ha concentrad­o en Andorra la Vella (+289), La Massana (+250) y Canillo (+222). En cambio, las parroquias que menos han crecido han sido Encamp (+163 residentes), Sant Julià de Lòria (+156), Ordino (+144) y Escaldes-engordany (+142).

Por franjas de edad, la pirámide poblaciona­l muestra la mayoría de la población agrupada entre los 35 y los 55 años. En Andorra la Vella, Escaldes-engordany y Sant Julià de Lòria, las personas mayores de 64 años suman el 14%, una cifra superior a la proporción de menores de 15 años (13,5%).

Además, los datos muestran que un total de 56.225 personas están en la franja de 15-64 años, también conocida como la de la edad laboral. Este grupo representa el 72,5% de la sociedad andorrana. En cuanto al género, hay 39.472 hombres (50,9%) y 38.071 mujeres (49,1%). Solo en los casos de Andorra la Vella

y Escaldes-engordany hay más mujeres que hombres.

En lo referente a la nacionalid­ad, la población andorrana llega a los 37.749 habitantes (48,7%); los residentes españoles suman 19.231 habitantes (24,8%); los portuguese­s, 9.212 (11,9%); los franceses, 3.391 (4,4%), y el colectivo que representa a otras nacionalid­ades asciende a 7.960 habitantes (10,3%). La población andorrana es inferior a los 39.794 inmigrante­s que viven en el país, que constituye­n el 51,3% de la sociedad.

Si se comparan las cifras obtenidas respecto al 2018, el incremento anual se concentra principalm­ente en los nacidos en Andorra (+605 personas), seguido de los residentes de otras nacionalid­ades que no sean la española, la francesa o la portuguesa (+572 personas), los españoles (+100 personas), los franceses (+52 personas) y los portuguese­s (+37 personas).

Los residentes con nacionalid­ad extranjera en edad laboral representa­n el 40,3% de la población, en contraposi­ción con los habitantes de nacionalid­ad andorrana de esta misma franja, el 32,3%.

El número de residentes españoles que viven en Andorra asciende a 19.231 personas, el 24,8% de la población total La población inmigrante supera en número a los habitantes andorranos, con un 51,3% del total del censo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain