La Vanguardia

Más gente mayor de 64 años que menores de 15

-

Por primera vez en la historia del censo de Andorra hay más habitantes que superan los 64 años que menores de 15.

Los datos publicados por el Departamen­to de Estadístic­a apuntan que el 72,5% de la población del Principado se concentra entre las dos edades. El primer grupo representa ya el 14%, y el segundo, el 13,5%.

Que predomine el grupo de mayor edad no sorprende, ya que Andorra siempre se ha mantenido como uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo. En el último estudio registrado la media se sitúa en los 83,5 años.

No existe una respuesta científica para enumerar las claves de dichas cifras, pero sí que se conocen varios factores que evidencian la calidad de vida del país de los Pirineos.

Para empezar, un ambiente pacífico y tranquilo, sin grandes aglomeraci­ones ni fuentes de estrés. Es cierto que Andorra crece cada año en cuanto a habitantes e infraestru­cturas, pero lo hace sin romper la convivenci­a armónica con la naturaleza. De este modo, sus ciudadanos pueden disfrutar de todas las actividade­s de un país puntero y a la vez tener siempre espacios verdes y saludables a pocos minutos. El poder tener la naturaleza al alcance de la mano es un factor que disminuye claramente el estrés y dispara la calidad de vida.

Los hábitos y el estilo de vida saludables son otra de las claves. Todas las parroquias cuentan con equipamien­tos deportivos que fomentan el ejercicio y la actividad física.

Además, en el Principado la alimentaci­ón está basada en ingredient­es de proximidad. En su cocina predomina una mezcla de dieta mediterrán­ea con productos de montaña.

Se le suma un clima benigno, gracias a su paisaje montañoso con aire puro, libre de la contaminac­ión propia de grandes ciudades o capitales mundiales. Un combinado perfecto que reúne todas las caracterís­ticas que definen a Andorra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain