La Vanguardia

“Mi sueño es ser la número 1 del mundo, pero todavía lo veo muy lejos”

LA TENISTA ANDORRANA VICKY JIMÉNEZ, GANADORA DEL OPEN DE AUSTRALIA JÚNIOR, SABOREA EL ÉXITO CON LOS PIES EN EL SUELO Y ASEGURA QUE TENDRÁ QUE SEGUIR TRABAJANDO DURO PARA TRIUNFAR EN LA ÉLITE

- JOSEP COVES

Con solo 14 años y un futuro que apunta a número 1 del tenis mundial según los expertos, la andorrana Vicky Jiménez se ha convertido en solo unos días en la deportista de moda del país. Junto a las esquiadora­s Carola Vila, Mireia Gutiérrez y Cande Moreno o a la regatista Mònica Dòria, plata en una Copa del Mundo, la joven tenista forma parte de la élite del deporte andorrano después de ganar su primer Grand Slam, el Open de Australia júnior.

¿Qué se siente yendo a jugar al otro extremo del mundo y volviendo con un trofeo que lleva tu nombre como ganadora del Open de Australia?

A mí me gusta mucho el tenis y también ganar, pero solo es un título más, no le doy más importanci­a. Yo, por ahora, no he hecho nada. Ha sido mi primer Grand Slam, pero me quedan tres. Ganar uno no significa que me lleve los otros tres. Será muy difícil, así que tengo que estar tranquila y con los pies en el suelo.

“He conseguido algo que ningún otro andorrano ha conseguido, pero no quiero que se hable solo de mí. Aqui hay muchos deportista­s que se esfuerzan cada día y no hay que quitarles mérito”

Tu progresión es impresiona­nte. Empezaste en 2019 en el puesto 2.700 del ranking y ahora eres la segunda. ¿Tu objetivo es ser la mejor tenista del mundo?

Es mi sueño, no el objetivo. Mi objetivo es seguir estando contenta con el tenis, no ponerme ninguna presión e ir progresand­o despacio sin ponerme límites. Con disciplina, esfuerzo, trabajo y confiando en mí misma, como he hecho siempre.

Pero, cuando ves lo que has conseguido en tan poco tiempo, ¿no piensas que tarde o temprano llegarás a número 1?

Tengo que ir quemando etapas, como he hecho siempre. Creo que hay que ir despacio y sin ponerme presión, porque tengo mucho tiempo por delante. Ahora tengo que intentar ser feliz con el tenis y progresar, pero también soy consciente de que empieza una nueva etapa, que es la WTA (Women’s Tennis Associatio­n), y es allí donde se verá si puedo dedicarme al tenis profesiona­l.

Aun con este reto por delante, no cambiarías el tenis por nada del mundo, ¿verdad?

Hoy por hoy no. Sé que tengo que renunciar a muchas cosas para hacer lo que más me gusta. Es complicado no tener una vida normal, no poder salir con amigas o hacer otras cosas, pero yo no cambio el tenis por nada. Prefiero estar viajando por el mundo y jugar torneos. Una o dos veces al año sí salgo con amigas, pero no me queda más tiempo. Cuando tengo, lo aprovecho para hacer deberes.

¿Cómo compaginas el tenis con los estudios?

Tengo estudios adaptados. Vienen cuatro profesores al club que se van intercambi­ando y damos clases cada día, entre dos y cuatro horas, dependiend­o de los entrenamie­ntos. Cuando estoy fuera, a veces les llamo, les envío mensajes y me dan deberes. Aun así, no voy muy por libre, ya que tenemos un horario.

¿Desde cuándo participas en torneos internacio­nales?

Empecé a los 11 años. He competido en Europa, América y ahora en Oceanía. Me siento cómoda fuera de casa, viajando. En Australia me sentí muy bien. Melbourne es una ciudad muy acogedora y hay gente muy amable. Me encontré como en casa. Pero, si tengo que elegir un continente, me quedo con Europa. Me gusta mucho, es mi estilo de vida.

Ya eres una celebridad en tu país, Andorra.

He conseguido algo que ningún andorrano ha hecho nunca, pero tampoco quiero que en Andorra se hable solo de mí, porque hay muchos más deportista­s que se esfuerzan cada día, quizás más que yo, y no hay que sacarles mérito. No hay que fijarse solo en mí, también en los otros deportista­s. Andorra siempre me ha dado mucho apoyo y estoy muy contenta por eso.

¿Tu éxito puede servir para que en Andorra salgan más tenistas?

Me gustaría ser un ejemplo, y que gracias a mí se haga algo. Yo no tuve la suerte de tener instalacio­nes y me tuve que separar de mi familia para ir a Barcelona a entrenar con mi padre mientras mi madre y mi hermano se quedaban en Andorra. Me gustaría que hicieran instalacio­nes para que nadie tenga que sufrir esto. No es agradable separarse de la familia, pero es lo que tuve que hacer yo.

 ?? Marta Becerra / Colorín Colorado Foto ?? Vicky Jiménez, en el Club Tenis Barcino con el trofeo del Open de Australia
Marta Becerra / Colorín Colorado Foto Vicky Jiménez, en el Club Tenis Barcino con el trofeo del Open de Australia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain