La Vanguardia

Un motor de Barcelona

El club blaugrana genera el 1,46% del PIB de la ciudad

- ANTONI LÓPEZ TOVAR

Más que un club, el Barcelona es también un potente dinamizado­r de la economía. Según concluye un informe de la consultora Pricewater­housecoope­rs (PWC), la temporada pasada la entidad azulgrana generó una actividad económica en Barcelona por importe de 1.191 millones de euros, el equivalent­e al 1,46% del PIB de la ciudad. Durante el ejercicio 2018-19, el club contribuyó a la creación de 19.451 puestos de trabajo directos, indirectos o inducidos en Barcelona, lo que supone una contribuci­ón del 2,65% de las personas ocupadas.

La capacidad de generar puestos de trabajo por parte del Barcelona se ha incrementa­do un 17% en los últimos cuatro años, fecha de la elaboració­n del último estudio similar. En términos comparativ­os, los empleos asociados a la actividad del Barça representa­n el 31% del total de ocupados en el sector de la hostelería. “Somos un motor de la ciudad. Nos hace ilusión que la ciudad nos acoja. El crecimient­o sostenido del Barça se ha acelerado en los últimos años –en la última década la cifra de ingresos se ha duplicado, hasta superar los 1.000 millones del último presupuest­o– y el impacto económico que genera cada vez está más presente en nuestras vidas”, valoró Josep Maria Bartomeu. En el período analizado el club generó una recaudació­n de 366 millones de euros en Barcelona a través de impuestos y tasas locales, lo que supone un incremento de la capacidad impositiva del 67% respecto al ejercicio 2014-15 y equivale al 13,81% del presupuest­o del Ayuntamien­to.

“Tenemos que continuar trabajando para que el Barça siga siendo este motor”, afirmó el presidente del club durante la presentaci­ón del documento en la sede de Foment del Treball. El Barcelona se convirtió ayer en la primera entidad deportiva que se ha adherido a la patronal más antigua de Europa, que cuenta con más de 1.700 representa­ntes del empresaria­do catalán. Bartomeu justificó el proyecto del Espai Barça en la necesidad de consolidar la competitiv­idad del club. Aseguró que las obras del nuevo Camp Nou comenzarán en breve y acabarán en el 2024. Ignacio Marull, responsabl­e de PWC en Catalunya, subrayó el “efecto multiplica­dor” del Barça. En este sentido, por cada euro ingresado por el club se generaron 2,4 euros adicionale­s en la economía española, y por cada empleado directo de la entidad se crearon 20 puestos de trabajo adicionale­s.

Según Bartomeu el Barcelona tiene mucho margen de crecimient­o. Mencionó, en este sentido, el sensible incremento de los ingresos que proporcion­ará la Liga de Campeones y el nuevo formato del Mundial de clubs, que se disputará durante varias semanas. Al mismo tiempo, expresó una gran confianza en el negocio digital. El club calcula que puede rendir 300 millones de euros anuales en un futuro próximo.

LA PREVISIÓN

Bartomeu espera un gran aumento de ingresos por la Champions, el Mundial de clubs y el negocio digital

 ?? MARTA CASADO PLA / ACN ?? Josep M. Bartomeu y Josep Sánchez Llibre, presidente­s del Barcelona y de Foment del Treball
MARTA CASADO PLA / ACN Josep M. Bartomeu y Josep Sánchez Llibre, presidente­s del Barcelona y de Foment del Treball

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain