La Vanguardia

‘Freeride’, aprender con profesiona­les

La práctica del fuera pista requiere alto nivel en pistas y educación en montaña

- ELISABETH ESPORRÍN

La práctica del freeride sigue siendo uno de los principale­s reclamos de los esquiadore­s consagrado­s. Alimentada por la publicidad invernal, la modalidad requiere esfuerzo y una buena técnica en pista. Además, y antes de salir fuera de los límites balizados por las propias estaciones, es indispensa­ble tener una buena educación en montaña. De esta forma, algunas escuelas de esquí han puesto en marcha el fuera pista como parte de la enseñanza blanca.

El esquí o el snowboard sobre nieve virgen vienen condiciona­dos por diversos factores. Una buena nevada no garantiza en absoluto el hecho de lanzarse a la aventura. Las temperatur­as, el viento o la cantidad de nieve caída serán, entre otros, los factores que determinar­án el tipo de manto nival y el riesgo de aludes.

Y pese a que el riesgo cero no existe en montaña, hay estaciones que ponen igualmente a disposició­n de los clientes –con un nivel alto en pista– algunas áreas de nieve virgen. Se trata de zonas de montaña, ubicadas dentro de los límites del propio centro invernal, que se evalúan a diario antes de abrirlas.

Es cierto que las nevadas irregulare­s de este invierno, marcadas por el exceso de viento y las enormes oscilacion­es de temperatur­as, no han propiciado la actividad con todas las consecuenc­ias. Una modalidad que se aconseja hacer con monitor o guía de montaña. La estación andorrana de Ordino Arcalís promueve la experienci­a de desenvolve­rse sobre diversos tipos de nieve. Con monitores especializ­ados, la formación incluye la seguridad como máximo exponente. En primer lugar se planifica el terreno escogido y cualquier situación que depare el esquí fuera pistas. Tampoco hay que olvidar el uso de ARVA, pala y sonda en todas las salidas, un material obligatori­o en cualquier estación de los Alpes.

Boí Taüll realiza desde mañana viernes y hasta el domingo una prueba piloto en este tipo de terrenos. Sede de la prueba de El Dorado Freeride –en la que tomarán parte una treintena de jóvenes de 11 a 16 años para realizar el mejor descenso y hacerse un hueco en el podio–, la estación pirenaica de la Alta Ribagorza abre el fin de semana al resto de los familiares sin restriccio­nes.

El 23.º certamen viene con aires renovados. Base fundamenta­l para los jóvenes riders que quieran participar en un futuro en el Freeride World Tour, El Dorado (www.eldoradofr­eeride.com) ha cambiado el formato. Así y junto a las jóvenes promesas, los amigos y familiares que lo deseen tendrán a su disposició­n un clinic para desenvolve­rse con soltura sobre la nieve virgen.

VUELVE EL DORADO FREERIDE La prueba de los futuros profesiona­les recala el fin de semana en Boí y ofrecerá además un ‘clinic’ popular

 ?? ORDINO ?? Las clases se han populariza­do en Arcalís
ORDINO Las clases se han populariza­do en Arcalís

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain