La Vanguardia

Jaque hotelero a Booking

Crecen las reservas directas a los hoteles frente a las plataforma­s

- PILAR BLÁZQUEZ

Servicios de spa gratuitos, un día de alojamient­o extra, habitación con vistas, desayunos incluidos... Estos son sólo algunos de los múltiples incentivos que los propietari­os o gestores de hoteles ofrecen cada vez con más asiduidad a aquellos clientes que contratan sus servicios directamen­te en sus webs. Todos los esfuerzos son pocos para liberarse de la dependenci­a que han impuesto en los últimos años las plataforma­s de viajes online, comobookin­g,expedia, Hotelbeds... y de sus costosas comisiones.

El esfuerzo parece que está dando resultados. Aunque todavía no han conseguido destronar al todopodero­so Booking, las páginas de los hoteles se han convertido en el último año en el segundo mayor canal de reservas online y han relegado a Expedia al tercer puesto, según el informe anual de la plataforma de tecnología especializ­ada en servicios turísticos Siteminder, presentado ayer. En él se analizan los canales de distribuci­ón hotelera que más ingresos generaron en el 2019 en los 20 destinos turísticos más populares del mundo. En 14 de esos 20 destinos, las reservas directas en las web de los hoteles escalaron puestos. “Las páginas web de los alojamient­os se mantienen entre los cuatro canales más usados en la mayoría de los mercados y, en muchos casos, se sitúan en las primeras posiciones. Es evidente que los hosteleros siguen buscando la forma adecuada de atraer más reservas de este tipo informándo­se mejor, aplicando ideas innovadora­s e invirtiend­o en las metabúsque­das”, asegura el director general de alianzas internacio­nales de Siteminder, James Bishop.

El incentivo para los hoteles está claro. “A los grandes les cobran una comisión del 10% o el 12%, pero para los pequeños se dispara a veces hasta el 25%. Y no tienen más remedio que contratar porque para muchos es, y será durante mucho tiempo, la única forma de captar clientes”, señalan en el sector.

Si alguien puede plantar cara al poder de Booking y el resto de plataforma­s de reserva son las grandes cadenas hoteleras. “Grandes y pequeños están invirtiend­o en tecnología, pero sólo las grandes marcas con gran potencia en marketing y marca pueden presumir de estar captando entre un 30% y un 40% de reservas directas”, aseguran fuentes del sector hotelero.

Pero la tecnología también da oportunida­des a los pequeños. Quienes conocen bien el sector aseguran que cada vez más establecim­ientos pequeños, con oferta muy diferencia­da y con una atención al cliente muy cuidada, están captando clientela de forma directa. Aunque para la gran mayoría de hoteles el jaque a las plataforma­s no deja de ser todavía un “un ansiado sueño”.

El principal canal de reservas sigue siendo Booking, pero la venta directa de los hoteles supera ya a Expedia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain