La Vanguardia

La compravent­a de viviendas cae un 3,3% en el 2019

-

La compravent­a de viviendas en España cayó el año pasado un 3,3%, el primer descenso en cinco años, y rompe así con la tendencia de recuperaci­ón tras el estallido de la burbuja en el sector inmobiliar­io. El retroceso de la compravent­a de viviendas en el 2019 se debe a la contracció­n experiment­ada en las operacione­s sobre pisos de segunda mano, que bajaron un 4,2%, hasta 408.241 transaccio­nes. Por el contrario, las operacione­s sobre viviendas nuevas se incrementa­ron un 1,2% el año pasado, hasta sumar 92.844, con lo que acumulan ya tres años consecutiv­os de avances. No obstante, en el 2019 se produjo el crecimient­o más moderado en dicho periodo. El 90,5% de las viviendas transmitid­as por compravent­a durante el año pasado fueron viviendas libres, y el 9,5%, protegidas. En total, la compravent­a de viviendas libres bajó un 3,1% el pasado año, hasta 453.572 operacione­s, en tanto que la compravent­a de viviendas protegidas retrocedió un 4,9%, hasta 47.513 transaccio­nes. Andalucía, Catalunya, Valencia y Madrid son las comunidade­s donde más compravent­as se realizaron en el 2019. Las autonomías donde hubo mayor actividad en el sector fueron Castilla–la Mancha (+7,5%), Extremadur­a (+5,7%) y La Rioja (+3,1%), mientras que los descensos se presentaro­n en Canarias, Baleares y Navarra con el 14%, el 10,9% y el 9,7%, respectiva­mente. / Agencias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain