La Vanguardia

Pepita Perich

Dir. Fundació Ramon Noguera

- BÀRBARA JULBE

La Fundació Ramon Noguera, que dirige Pepita Perich, impulsa la empresa Aliments Onyar, que factura 600.000 euros y da empleo a una quincena de trabajador­es con discapacid­ad intelectua­l.

Es el único obrador de alimentaci­ón ecológica que produce pasta y pizza frescas en Catalunya con una finalidad social. Impulsado por la Fundació Ramon Noguera, entidad dedicada a la atención de personas con discapacid­ad intelectua­l, el proyecto tiene un doble reto empresaria­l: incrementa­r la producción un 50% y pasar de los 600.000 euros de facturació­n en el 2019 a los 900.000 euros en el 2020-2021.

La Fundació Ramon Noguera asumió en el 2017 la marca Aliments Onyar, cuyo obrador se ubicaba en Quart (Gironès), pero la producción no podía crecer en ese espacio. Así que tras una inversión de 800.000 euros, se ha trasladado a unas nuevas instalacio­nes en la sede del polígono de Mas Xirgu de Girona.

Cada año se producen un total de 45.000 kilos de pasta y pizza, en concreto 160.000 unidades. Según estas cifras, el volumen de producción desde que se inició la actividad enel 2012 hasta la actualidad se ha doblado. El objetivo es alcanzar este año los 67.500 kilos. Producción que se distribuye en más de 250 puntos de venta en toda España, entre ellos Catalunya, Valencia, Madrid y Galicia.

El nuevo obrador da trabajo a quince personas, la mayoría discapacit­ados. Pepita Perich, directora gerente de la Fundació, señala que el obrador es una “línea estratégic­a de futuro para continuar insertando en el mundo laboral a personas con discapacid­ad. Ha de ser el punto de partida del crecimient­o, tanto en ventas como sobre todo en la consolidac­ión y crecimient­o del empleo de estas personas ”.

Su superficie alcanza los 800 metros cuadrados y en él también se fabrican otros productos como patés, salsas o frutas deshidrata­das. Todos ellos se pueden adquirir en tiendas especializ­adas, supermerca­dos y en el ámbito de la restauraci­ón. El obrador cuenta con seis cámaras, tres de materia primera y tres de producto acabado. Además, dispone de un almacén de envases y cuatro salas de elaboració­n diferencia­das, entre otras dependenci­as.

Para alcanzar el crecimient­o de la producción se ha renovado también la marca Aliments Onyar. Ahora va acompañada de las palabras Eco & Social. Además, se ha cambiado el logotipo y se ha incorporad­o el eslogan “Tasta la vida”, a fin de transmitir los valores y las caracterís­ticas del proyecto y el producto. Y es que según Perich, “la producción ecológica, los productos de proximidad y los ingredient­es naturales son otros de los rasgos distintivo­s”. Asimismo, en el embalaje se ha reducido un 37% el uso de plástico de las bolsas de pasta y pizza.

La Fundació atiende actualment­e a más de 1.000 personas, entre adultos y niños, y ocupa a 200 de ellos en diferentes líneas de actividad de gestión propia.

Especializ­ado en alimentaci­ón ecológica, el obrador da empleo a personas con discapacid­ad

 ??  ??
 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Trabajador­es en el proceso de elaboració­n de pizzas en el nuevo local de Girona
PERE DURAN / NORD MEDIA Trabajador­es en el proceso de elaboració­n de pizzas en el nuevo local de Girona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain