La Vanguardia

Los delegados ‘políticos’ del Gobierno

Sánchez aprovecha los nombramien­tos en clave de futuro o de encaje territoria­l

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

De entre los delegados y subdelegad­os del Gobierno que Pedro Sánchez designó cuando llegó por vez primera a la Moncloa, en junio del 2018, hoy uno tiene asiento en el Consejo de Ministros, otro es vicepresid­ente primero del Congreso y otra es la primera mujer que dirige la Guardia Civil en toda su historia. Se trata de José Manuel Rodríguez Uribes, actual ministro de Cultura y Deporte y anterior delegado del Gobierno en Madrid; Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que asumió la delegación en Andalucía; y María Gámez, que fue subdelegad­a en Málaga. Sánchez también hizo delegados del Gobierno en sus respectivo­s territorio­s a dos líderes autonómico­s del PSOE, el murciano Diego Conesa y el cántabro Pablo Zuloaga, actual vicepresid­ente del ejecutivo de Miguel Ángel Revilla.

Estos precedente­s demuestran que Sánchez aprovecha los nombramien­tos en las delegacion­es del Gobierno para otorgar una plataforma de mayor proyección política a determinad­os perfiles, algunos procedente­s de la propia ejecutiva de Ferraz. Y lo hace tanto “en clave de futuro” –sea este futuro el que acabe siendo, que en muchos casos no está escrito de antemano– como de “encaje territoria­l” en las federacion­es del PSOE, en una clave más orgánica.

Una estrategia que Sánchez repite ahora con los nombramien­tos de nuevos delegados del Gobierno aprobados el pasado martes por el Consejo de Ministros, según coinciden en Ferraz y en las federacion­es del PSOE. Y aunque, en la mayoría de los casos, las designacio­nes se han producido al margen de los respectivo­s presidente­s autonómico­s o líderes territoria­les socialista­s. Sánchez, en todo caso, decidió aplicar para los nombramien­tos “la lógica general de buscar perfiles más políticos para los delegados”, según corroboran fuentes socialista­s. Las federacion­es del PSOE también recibieron el mensaje de que Sánchez quería “un cambio de filosofía” en determinad­os territorio­s. El presidente del Gobierno quiso imponer así “perfiles más políticos” para justificar algunos relevos, pese a no contar con el asentimien­to de los respectivo­s presidente­s autonómico­s o líderes territoria­les, que en buena parte de los casos no fueron consultado­s, según coinciden en las federacion­es del PSOE. Y a pesar de que algunos de los designados han despertado, eso sí, suspicacia­s internas en clave orgánica.

Entre los nombramien­tos en clave de proyección de futuro, cabe situar, según fuentes socialista­s, a Pilar Alegría, Denis Itxaso, Javier Izquierdo, José Vélez o

María Marrodán, nuevos delegados del Gobierno, respectiva­mente, en Aragón, el País Vasco, Castilla y León, Murcia y La Rioja.

En Aragón, según fuentes socialista­s, Sánchez “quiere contar” con Alegría, tras ganar las elecciones municipale­s en Zaragoza pero no lograr la alcaldía por el acuerdo entre el PP, Ciudadanos y Vox. Y hay quien sospecha que la intención última sea, a largo plazo, presentarl­a como alternativ­a al presidente regional, Javier Lambán, para competir por el liderazgo de la federación o la próxima candidatur­a autonómica. Olvidado ya el posicionam­iento de Alegría con Susana Díaz en la pugna interna contra Sánchez, y pese a haber sido también una dirigente afín a

Lambán en la federación y en su Ejecutivo regional, el presidente del Gobierno la tendría ahora en su propia cantera.

Los socialista­s vascos también resaltan la proyección de futuro de Denis Itxaso, con el que Sánchez sitúa a “alguien que en Euskadi puede afrontar la tarea de dar una mayor visibilida­d al Gobierno de España”. Itxaso, subrayan, tiene experienci­a de gestión, pero también es de una generación más joven, habla euskera, está muy bien relacionad­o en los ámbitos culturales vascos y “ejerció con éxito de contrapeso en un gobierno de coalición con el PNV en un territorio muy nacionalis­ta como es Gipuzkoa”.

Más en clave de equilibrio­s orgánicos territoria­les se apunta en el PSOE el nombramien­to de Sandra García como nueva delegada del Gobierno en Andalucía. Tras haber situado en este cargo a rivales políticos de Susana Díaz como Gómez de Celis, para actuar de contrapeso interno, Sánchez da un giro completo para situar ahora a una figura afín a la que sigue siendo líder de los socialista­s andaluces, que a su vez se realineó con el presidente del Gobierno. “Ahora están en fase de colaboraci­ón”, resaltan en Ferraz, mientras está aparcada la tradiciona­l pugna entre Sánchez y Díaz.

El Consejo de Ministros también aprobó la designació­n del líder de los socialista­s madrileños, José Manuel Franco, como nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid. Este territorio es, como casi siempre, un problema sin resolver en el PSOE desde el punto de vista orgánico. Y en Ferraz admiten que “no se adivina una alternativ­a a corto plazo” para el liderazgo de la otrora convulsa federación, hoy prácticame­nte desmantela­da. Fuentes socialista­s, en todo caso, coinciden en que Franco estaba “desdibujad­o” en el escaño que hasta ahora ocupaba en el Congreso. Y que, con su nombramien­to, Sánchez trata de situar un perfil más político en un territorio donde las derechas campan a sus anchas.

UN CAMBIO DE FILOSOFÍA

El presidente impone “perfiles más políticos” para justificar relevos en las delegacion­es

LAS FEDERACION­ES SOCIALISTA­S Algunos de los nuevos cargos despiertan sospechas sobre futuras pugnas orgánicas

 ?? JUAN HERRERO / EFE ?? Denis Itxaso, un valor emergente en Euskadi
JUAN HERRERO / EFE Denis Itxaso, un valor emergente en Euskadi
 ?? JESúS HELLÃN / EP ?? José Manuel Franco lidera el PSOE de Madrid
JESúS HELLÃN / EP José Manuel Franco lidera el PSOE de Madrid
 ?? EP ?? Pilar Alegría es la nueva delegada en Aragón
EP Pilar Alegría es la nueva delegada en Aragón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain