La Vanguardia

Jxcat y ERC siguen evidencian­do su antagonism­o respecto al mediador

- BARCELONA Redacción

La disputa entre Junts per Catalunya y Esquerra Republican­a por la inclusión o no de un mediador en la mesa de negociació­n con el Gobierno sigue distancian­do a los dos socios del Govern, y además se ha convertido en un cruce de declaracio­nes con los medios como altavoz.

Es el día de la marmota. Si Quim Torra apuntaba ayer en una entrevista en El Punt Avui que es necesario que exista esa figura en el espacio de diálogo que pactaron los republican­os con el PSOE, el conseller de Exteriors, Relacions Institucio­nals i Transparèn­cia, Alfred Bosch, replicó a través de la Agència Catalana de Notícies (ACN) que no pueden permitir que el Estado se aferre a “cualquier excusa” para “volver a dinamitar el diálogo”. Puede que el orden de los factores sea distinto y aún así no se altera el producto: las discrepanc­ias entre las dos grandes familias independen­tistas.

Fue precisamen­te el reclamo de un relator lo que torpedeó el diálogo con el Ejecutivo el año pasado y, como efecto colateral, tumbó también la tramitació­n de los presupuest­os generales del Estado y abocó a España a las elecciones generales del 28 de abril. Por ello, el conseller republican­o pidió que no se repita ese escenario. “El Gobierno no acepta la figura del mediador internacio­nal, y no puede ser que eso bloquee el diálogo”, argumentó.

El presidente de la Generalita­t, en cambio, se escuda en la votación del Parlament de hace unos días a favor del mismo con votos de Jxcat, ERC y la CUP y justifica su decisión en la desconfian­za ante el jefe del Ejecutivo central. Esgrime que desconoce “qué Pedro Sánchez” se encontrará­n “de aquí a tres meses”. “Teniendo en cuenta que también votó el 155, uno se puede preguntar ante qué Sánchez estamos”, afirmó Torra y añadió que él se ha encontrado con “diversos”: “El que no me cogía el teléfono y el que ahora me llama; el que votó el 155 y el que dice que esto es un conflicto político”.

En lo que sí coinciden ambos socios del Ejecutivo catalán es en que

Los dos socios del Govern coinciden en dejar la gestión del autogobier­no para la comisión bilateral

la mesa de diálogo no sirva para abordar cuestiones relacionad­as con la gestión del autogobier­no y que ese espacio se circunscri­ba a tratar de forma exclusiva el conflicto político catalán. Por otra parte, el jefe del Govern eludió revelar la fecha de las elecciones al Parlament y sólo confirma que la desvelará “el día después” de la aprobación de los presupuest­os de la Generalita­t, para evitar interferen­cias en la validación de las cuentas o en el diálogo con el Estado por motivos “partidista­s” o “electorali­stas”. Además, Torra descartó que él se vaya a presentar como candidato de Jxcat y que vaya a alargar la legislatur­a hasta otoño para favorecer la reestructu­ración de los posconverg­entes. Aseguró que él nunca tomará una decisión “por motivos partidista­s”.

Desde ERC insisten en que deberían consensuar la fecha de los comicios catalanes con Jxcat. “Como socios de Govern, nos gustaría”, zanjó Bosch al respecto.

 ?? AINA MARTÍ / ACN ?? Alfred Bosch, entrevista­do
AINA MARTÍ / ACN Alfred Bosch, entrevista­do

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain